Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Prohíben el tradicional beso de bodas y el saludo de la paz en México

La medida de prevención ha sido tomada para evitar el contagio de la gripe porcina entre los feligreses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El temible virus de la gripe porcina, que ha cobrado la muerte sospechosa de 152 personas y confirmada de siete en México, ha ocasionado que la Iglesia aplique severas medidas de prevención para evitar el contagio entre los feligreses de dicho país.

Tal como confirmó a RPP el vocero del monseñor de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en su diócesis se está aplicando la norma que prohíbe  a los novios besarse en el momento en que el padre culmina la celebración y los declara marido y mujer, así como recibir la ostia en la boca y darse el saludo de la paz.

"Como medida de prevención se les pide a los novios que estén aislados, que no se besen y estén a 80 centímetros de separación", narró el sacerdote.

A su vez indicó que, a pesar de que en los primeros días de la epidemia la situación era más tensa, con el paso de los días ya se está regulando, pero igual se solicita a la población no acudir a lugares con gran afluencia de público por lo que se está evaluando realizar la misa del domingo al aire libre.

En cuanto a la comunión, señaló que los padres "la están dando en la mano para no tener contacto bocal o de aliento", mientras que en el momento de la paz "se evita el saludo y se hace una pequeña reverencia".

Con relación a Culiacán precisó que solo el 2% de la población está utilizando mascarillas pues aún no se presentan casos de gripe porcina, sin embargo están a la espera de la orden del Gobierno para tomar la medida.

"Siempre la prevención es lo más importante en el tema del contagio y lo que se quiere es evitar el contagio, mayor gasto y que aumente el pánico", concluyó el sacerdote de la diócesis de Culiacán.

 

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA