Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Quién era Harriet Tubman? Ex esclava aparecerá en billetes dólar en EE.UU.

Fue una líder abolicionista de la Guerra Civil en EE.UU.
Fue una líder abolicionista de la Guerra Civil en EE.UU. | Fuente: AFP

A los 27 años logró escapar a Pensilvania, uno de los "estados libres" al norte del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Harriet Tubman, una ex esclava del siglo XIX que logró huir y se movilizó para liberar a miles, será la nueva cara del billete de 20 dólares en Estados Unidos, así lo decidió el Departamento del Tesoro. Tubman sustituirá en esos billetes al séptimo presidente del país, Andrew Jackson, responsable de firmar e implementar la ley que forzó a las tribus indígenas a abandonar sus tierras.

¿Quién es Harriet Tubman?

Nació en 1822 en una plantación de esclavos en el estado de Maryland, fronterizo entre lo que tradicionalmente se considera el norte y el sur de EE.UU. A los 27 años logró escapar a Pensilvania, uno de los "estados libres" al norte del país; sin embargo, regresó en varias ocasiones a su lugar de nacimiento para rescatar a sus familiares y a otros esclavos.

Con el tiempo fue convirtiéndose en una líder abolicionista antes de la Guerra Civil en EE.UU., que finalizó en 1865 con en fin de la esclavitud en todo el territorio nacional. Se le conoce, además, por haber impulsado una red de rutas de escape clandestinas desde el sur a los "estados libres" del norte durante el siglo XIX.

Como consecuencia de las golpizas brutales a las que fue sometida en su infancia, le practicaron una cirugía cerebral para aliviar los dolores de cabeza que experimentaba con regularidad.

Falleció a los 91 años en la ciudad de Auburn, en Nueva York.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA