Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Quién es el nuevo canciller chileno?

Conozca la trayectoria de Mariano Fernández, el reemplazante de Foxley que desde ahora verá por los intereses chilenos ante la Corte de la Haya.

Foto:DifusiónLa sorpresiva salida de Alejandro Foxley como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, anunciada por la presidenta de ese país, Michele Bachelet, no solo se produce pocos días después que este criticará, una vez más, la política interna del Perú, sino también a puertas de la presentación de la memoria sobre el diferendo marítimo ante la Corte Internacional de la Haya.

El alejamiento de Foxley, quien afirmó tener motivos personales para abandonar el cargo, ha ensombrecido la llegada de su sucesor, Mariano Fernández, quien será el encargado de presentar los argumentos chilenos respecto al litigio con Perú.

Fernández ha desarrollado una importante trayectoria diplomática, siendo como embajador en Estados Unidos (2006-2009) y distintos países de Europa, como en Gran Bretaña (2002-2006), España (2000-2002), Italia (1992-1994) y en Misiones de Chile en la Unión Europea (1990-1992).

En 1967 estudió Derecho en la Universidad Católica de Chile e ingresó al Ministerio de Relaciones exteriores de ese país. Luego, entre 1974 y 1982 fue exiliado por el gobierno militar y viajó a Alemania, donde laboró como periodista y se especializó en Metodología de las Ciencias Sociales en la Universidad de Bonn.

Al retornar a Chile, entre 1982 y 1990, trabajó como investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

Pero no todo es estudios y trabajo en la vida del nuevo canciller chileno, pues también es un aficionado a los buenos vinos. Además de ser miembro de la Academia Internacional del Vino, Fernández es presidente honorario de la Asociación Chilena de Someliers.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA