Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Rafael Correa reta a Álvaro Uribe a someterse al polígrafo

Ambos personajes están enfrentados tras acusarse mutuamente de relaciones con FARC, los paramilitares y el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ofreció hoy al exmandatario colombiano Alvaro Uribe someterse a un detector de mentiras para refutar que él tuviera una posición "benigna" con las FARC, siempre que éste responda también a preguntas sobre los paramilitares y el narcotráfico.

En un encuentro con la prensa extranjera, el jefe de Estado ecuatoriano acusó a Uribe de "lanzar barbaridades" y dijo que el canciller, Ricardo Patiño, le ha respondido "como debe ser".

El ministro ha tildado de "mentiroso" y "desequilibrado" al exmandatario, después de que éste afirmara que Correa tenía una "posición benigna" frente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y "generaba sospechas" de favorecerlas.

"Yo me presento a uno 10, 50 polígrafos, detectores de mentiras, los que él (Uribe) quiera, para comprobar si he tenido algo que ver con las FARC, pero que él se presente ante los mismos polígrafos para comprobar que no tiene nada que ver con los paramilitares ni con los narcotraficantes", afirmó Correa.

Reiteró que el expresidente colombiano mintió después del bombardeo que realizó el Ejército colombiano en 2008 a una base de las FARC en territorio ecuatoriano.

Correa ha indicado en el pasado que Uribe le aseguró que el ataque se había dado dentro de "una persecución en caliente" a los rebeldes, cuando en realidad fue una acción planeada.

El bombardeo se saldó con 26 muertos, entre ellos el entonces "número dos" de las FARC, alias "Raúl Reyes", y causó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia, que se restablecieron con la llegada de Juan Manuel Santos a la Presidencia de Colombia.

La semana pasada la canciller colombiana, María Ángela Holguín, pidió a Ecuador "respeto" con Uribe.

EFE



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA