Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ratifican fallo que desestima denuncia de Nisman contra Fernández

EFE
EFE

En su fallo, la Cámara Federal argentina desestimó por dos votos contra uno la denuncia al considerar que no hubo delito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara Federal argentina ratificó hoy el fallo del juez de primera instancia que desestimó la denuncia contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, informaron a Efe fuentes judiciales.

La Sala I de la Cámara, compuesta por los jueces Eduardo Freiler, Jorge Luis Ballestero y Eduardo Farah, rechazó por mayoría la apelación del fiscal Gerardo Pollicita que pedía abrir una investigación contra la mandataria sobre las acusaciones de Nisman, quien fue hallado muerto en enero pasado con un tiro en la sien, circunstancias que aún no han sido aclaradas.

En su fallo, el tribunal desestimó por dos votos contra uno la denuncia al considerar que no hubo delito: Ballestero y Freiler votaron a favor de rechazar la acusación, mientras que Farah lo hizo en disidencia.

La presidenta Cristina Fernández y el canciller argentino, Héctor Timerman, entre otros, fueron acusados el 14 de enero pasado por Nisman, el fiscal especial encargado de investigar el atentado contra la mutualista judía AMIA ocurrido en 1994.

La mandataria y sus colaboradores fueron señalados en la demanda como los presuntos responsables de orquestar un plan para exculpar a los sospechosos iraníes de provocar el ataque a la AMIA, en el que murieron 85 personas.

Cuatro días después de realizar su denuncia, Nisman fue hallado muerto con un disparo en la cabeza y las causas de su fallecimiento aún no se han esclarecido.

El juez federal Daniel Rafecas rechazó en primera instancia la apertura de una investigación penal por considerar que no había evidencias mínimas para sostener las acusaciones realizadas por Nisman, una resolución que fue apelada por el fiscal Pollicita.

La opinión de Pollicita fue avalada la semana pasada por el fiscal general de Cámara, Germán Moldes, quien en su dictamen consideró "necesario investigar, poner en movimiento el proceso y desentrañar el acontecimiento que ha llegado a nuestro conocimiento".

No obstante, la Cámara no tuvo en cuenta la apelación y resolvió desestimar la denuncia.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA