Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ratifican pena capital para 5 asesinos del padre de la patria bangladeshí

Fotos: EFE
Fotos: EFE

El padre de la patria bangladeshí, Mujibur Rahman, fue quien declaró la independencia de ese país y se responsabilizó de su muerte a doce militares.

El Tribunal Supremo de Bangladesh desestimó las apelaciones de cinco ex miembros del Ejército y mantuvo la pena de muerte a la que fueron condenados por el asesinato en 1975 del padre de la patria bangladeshí, Mujibur Rahman.

Según los medios bangladeshíes, un panel de cinco jueces del Alto Tribunal, presididos por el magistrado Tafazzul Islam, ratificó también la pena máxima para otros siete antiguos militares, aunque uno de ellos ya falleció y los otros seis están prófugos de la Justicia.

La sentencia desestimó las apelaciones presentadas por los tenientes coroneles Sayed Faruk Rahman, Sultan Shahriar, Rashid Khan y los mayores Mohiuddin Ahmed y Bazlul Huda, que fueron expulsados del Ejército o se retiraron y que actualmente se encuentran en prisión.

Una fuente judicial precisó que los condenados tienen la posibilidad recurrir la sentencia y de pedir la clemencia presidencial "como último recurso", según la agencia UNB.

El fallo ratifica así la decisión de otra corte, que en 2001 condenó a muerte a los doce militares por el asesinato de Rahman.

Tras el veredicto de hoy los abogados del Estado abandonaron las dependencias judiciales en la capital, Dacca, haciendo gestos de victoria ante grupos de seguidores de la gobernante Liga Awami, partido al que pertenecía Rahman, primer presidente de la Bangladesh independiente.

Las autoridades del país extremaron las medidas de seguridad en las horas previas al anuncio de la decisión judicial para evitar incidentes, con el despliegue de más de 5.500 efectivos adicionales de las fuerzas de seguridad en distintos puntos de la capital.

Conocido como "el amigo de Bengala" ("Bangabandhu"), Rahman fue asesinado el 15 de agosto de 1975 junto a varios miembros de su familia durante un golpe de Estado del Ejército.

Los responsables de la muerte de Rahman tenían inmunidad desde que el Gobierno golpista llegó al poder, pero su hija Sheikh Hasina, que se encontraba en el extranjero durante el magnicidio, fue elegida jefa de Gobierno en 1991, revocó esa protección del Estado y dio luz verde a la apertura de procesos judiciales.

Hasina, que en enero de este año volvió a asumir la jefatura de Gobierno, dijo ayer desde Roma, donde se encontraba de viaje oficial, que esperaba que el fallo "hiciera justicia".

La medianoche del 26 de marzo de 1971, Mujibur, considerado el padre de la patria bangladeshí, realizó una declaración histórica por radio: "Puede que éste sea mi último mensaje; desde hoy Bangladesh es independiente".

Tras esa declaración, se desencadenó una guerra entre Bangladesh, entonces Pakistán Oriental, y Pakistán Occidental.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA