Para el internacionalista, el panorama crítico que vive la población en Gaza es muestra de que Israel está usando el hambre como "arma de guerra", un hecho "condenable" que provocó el llamado a finalizar la guerra desde varios países.
La preocupación mundial por la grave situación humanitaria actual en Gaza ha llevado a que varios países y líderes mundiales, como el papa León XIV y el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exijan que se detenga la guerra y se permita el ingreso de ayuda a su población.
Para el internacionalista Ramiro Escobar, este panorama revela que Israel está usando el hambre como "arma de guerra", un hecho condenable que ha provocado la reacción de varios países.
"Esto que está ocurriendo es ya un escándalo que ha provocado la reacción de varios países, pero creo que es una reacción tardía porque ya esto llevaba varias semanas, había muertos en las colas para pedir comida y ahora hay muertos por inanición y esto creo que ha debido llamar no solo a la indignación, sino a la acción política, sobre todo en los países más poderosos, mucho antes", indicó en diálogo con RPP.
Reiteró que la estrategia de Israel para bloquear la entrada de ayuda a la población gazatí y las graves consecuencias de esta acción puede considerarse como "un crimen de guerra" bajo estándares internacionales, a pesar de la apertura reciente tras la pausa temporal dispuesta por Israel para el ingreso de ayuda.
Asimismo, remarcó que la reacción de la comunidad internacional ha sido tardía o insuficiente. Entre las acciones a tomar, destacó que se debe detener el envío de armas a Israel, así como la exigencia mundial a un alto al fuego a la administración de Benjamín Netanyahu contra esta zona.
Afinidad de Trump con Netanyahu
En ese sentido, apuntó que la reacción de otra potencia como Estados Unidos, bajo la gestión de Donald Trump, no sería suficiente para detener la ofensiva sobre Gaza debido a la afinidad del mandatario con Netanyahu.
"Él (Trump) dice que quiere acabar con esta guerra. Esto ni siquiera se puede llamar una guerra. Es un aplastamiento, una población para tratar de acabar con un grupo. No es un enfrentamiento con Hamás, nada más, sino que es el aplastamiento de una población.
Así, para Escobar, Trump "no ha logrado la paz", pues "tiene una sintonía con el primer ministro israelí", al punto de que Netanyahu propuso al líder republicano como candidato para el premio Nobel de la Paz. "Algo, francamente, asombroso", aseguró.