Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Rebeldes musulmanes decapitan a dos soldados en Tailandia

Ambos soldados estaban integrados en una unidad de grupos de defensa civil que asiste al Ejército tailandés en su lucha contra los guerrilleros musulmanes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos soldados fueron tiroteados, quemados y decapitados por supuestos rebeldes islámicos en el sur de Tailandia, donde esta práctica es habitual en el conflicto separatista que se ha cobrado más de 3.000 vidas en los últimos cinco años.

 

Fuentes policiales informaron del anoche en la provincia de Pattani de los dos cadáveres junto a su moto, también carbonizada.

 

Ambos soldados, de 30 años, estaban integrados en una unidad de los grupos de defensa civil que asiste al Ejército tailandés en su lucha contra los guerrilleros musulmanes, que en ocasiones optan por decapitar a civiles y militares de religión budista.

 

Los ataques con armas ligeras, asesinatos y atentados con bomba se suceden a diario en las tres provincias de mayoría musulmana de Narathiwat, Pattani y Yala, pese al despliegue de 31.000 agentes de las fuerzas de seguridad.

 

Cerca de 3.300 personas han fallecido desde que el movimiento separatista islámico reanudara su lucha armada en enero de 2004, tras una década de escasa actividad guerrillera.

 

El Gobierno tailandés prorrogó recientemente el estado de excepción que rige en el sur desde 2005.

 

A principios de enero, Amnistía Internacional acusó al Ejército de torturar de forma sistemática a sospechosos detenidos, pero Bangkok lo niega y defiende su política de pacificación en la zona.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA