Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Refugiados del terremoto de Japón reciben primeras casas prefabricadas

Foto: AFP (Referencial)
Foto: AFP (Referencial)

Por el momento se han construido 36 residencias temporales en la localidad de Rikuzen-takata, una de las zonas más afectadas por seísmo y posterior tsunami de hace casi un mes.

Los damnificados por el terremoto del 11 de marzo en Japón comenzaron a recibir hoy las llaves de las primeras viviendas prefabricadas en la provincia de Iwate, en el noreste del país, con lo que abandonarán los refugios en los que han vivido hasta ahora.

Según informó la agencia local Kyodo, por el momento se han construido 36 residencias temporales en la localidad de Rikuzen-takata, una de las zonas más afectadas por seísmo y posterior tsunami de hace casi un mes.

No obstante, las autoridades locales creen que se necesitarán 4.000 casas más para alojar a los miles de refugiados que han pasado todo este tiempo en centros de evacuación.

Los primeros afortunados, elegidos por sorteo, llegaron hoy a sus nuevas viviendas con colchones, mantas y artículos de primera necesidad para iniciar una nueva vida tras perder sus hogares bajo las olas del tsunami del 11 de marzo.

Las nuevas residencias prefabricadas permitirán vivir temporalmente a familias con hijos, y disponen de electrodomésticos y otros servicios básicos.

Los primeros inquilinos se mostraron felices y aliviados por volver a tener un espacio privado en el que vivir con su familia, aunque algunos recordaron el gran número de personas que siguen en refugios.

Más de 153.000 damnificados siguen alojados en unos 2.300 centros de evacuación en todo el noreste japonés.

El Gobierno considera destinar 50.000 millones de yenes (408 millones de euros) en un presupuesto extraordinario para contribuir a la construcción de 70.000 viviendas temporales.

Asimismo, hoy refugiados de la provincia de Fukushima comenzaron a trasladarse hoy a un hotel en Tokio que iba a ser clausurado y ahora pasará a alojar a 360 afectados por el devastador tsunami.

El hotel Grand Prince Akasaka, en el centro de Tokio, permitirá mayor independencia a personas que lo perdieron todo tras el terremoto o fueron afectadas por la crisis nuclear de Fukushima, mientras que el Gobierno destinará 200 millones de yenes (1,6 millones de euros) para pagar la comida y otros gastos.

Los nuevos huéspedes de este hotel convertido en hogar temporal de refugiados son personas que no consiguieron los nuevos apartamentos que sorteaba el gobierno de la provincia y personas que estaban durmiendo en refugios.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA