Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reinstalan conexión ferroviaria entre Uruguay y Argentina

El nuevo servicio ferroviario unirá ambos países a través del puente sobre la represa binacional de Salto Grande, ubicada en el limítrofe río Uruguay, luego de casi tres décadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Argentina, Cristina Fernández, reinstalaron este lunes la conexión ferroviaria entre ambos países interrumpida hace casi tres décadas en presencia de varios de sus ministros, autoridades regionales y ciudadanos de pie.

Fernández llegó hasta la ciudad uruguaya de Salto, ubicada a 500 kilómetros al noroeste de Montevideo, en un tren con los colores celeste y blanco de ambas banderas y fue recibida por Mujica, el vicepresidente uruguayo, Danilo Astori; el canciller Luis Almagro, el intendente del departamento de Salto, Germán Coutinho, y otras autoridades.

Poco después, la presidenta argentina, que llegó con una hora de retraso sobre el horario previsto, hizo sonar la tradicional campana de la estación ferroviaria Midland que avisa sobre la llegada del tren.

Fernández viajó hasta Salto desde localidad argentina de Ayuí, acompañada por sus ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; Economía, Amado Boudou; Planificación, Julio de Vido, y Turismo, Enrique Meyer.

El nuevo servicio ferroviario unirá ambos países a través del puente sobre la represa binacional de Salto Grande, ubicada en el limítrofe río Uruguay.

El reinicio de la interconexión ferroviara es "un mensaje claro y concreto de unidad de dos pueblos que tienen una historia y un origen en común. Es un mensaje de avanzar en libertad, juntos, hacia un futuro mejor", afirmó el intendente Coutinho, anfitrión de la ceremonia.

La nueva línea ferroviaria partirá desde la estación argentina de Pilar y llegará hasta la ciudad uruguaya de Paso de los Toros, en el departamento de Tacuarembó, recorriendo en total 813 kilómetros.

El trayecto prevé paradas en las localidades argentinas de Basavilvaso, Villaguay y Concordia, y en las uruguayas Salto, Paysandú y Paso de los Toros.

La línea ferroviaria comenzará a funcionar el 9 de septiembre con una frecuencia semanal y posteriormente se irá incrementando hasta cumplir un servicio diario durante la temporada de mayor afluencia de turistas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA