Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rememoran 'dramatismo' y 'dolor' de días posteriores al derrumbe

"Hoy día hay un ambiente tranquilo, con expresiones de alegría y gente que se olvida que estamos en una tarea de rescate", indicó el ministro de Energía, Laurence Golborne.

Con las tareas de rescate de los 33 mineros atrapados en Chile viento en popa, el ministro de Minería, Laurence Golborne, rememoró hoy los primeros días tras el derrumbe, momentos de un "dramatismo" y "dolor" que reconoció no haber sentido nunca.

"Hoy día hay un ambiente tranquilo, con expresiones de alegría y gente que se olvida que estamos en una tarea de rescate", indicó Golborne en un encuentro con medios españoles.

Sin embargo, recordó que durante los primeros diecisiete días después del accidente, mientras no se sabía nada de los mineros, había una situación: "completamente distinta y de un nivel de dramatismo y dolor que yo no he experimentado en mi vida".

Con sus gestiones al frente de las labores de rescate el ministro se ha ganado el cariño de las familias y ha logrado un vertiginoso aumento en su popularidad, aunque él rehuye los elogios y solo piensa en sacar a los 33 mineros de las entrañas del yacimiento.

"Aquí no hay nadie que tenga capas ni superhéroes, aquí hay un grupo humano que ha tenido una experiencia limite y unas familias que han sufrido tremendamente con ese proceso", indicó.

Desde el pasado 5 de agosto, cuando la mina San José cedió y sepultó a los trabajadores, los equipos de rescate y las familias de los mineros han "compartido el sufrimiento", algo que, dijo Golborne, "une muchísimo".

"Esas circunstancias unen, y a esas personas las siento muy cercanas por ese proceso que hemos ido observando juntos, donde se han establecido lazos de confianza", sostuvo el ministro.

Golborne sabe también que la tragedia de la mina San José ha generado una gran expectación mundial, aunque los ingenieros, socorristas y autoridades que participan en el salvamento no se han dejado llevar por el revuelo mediático.

"Estamos tratando de hacerlo lo mejor posible, tenemos 33 vidas que dependen de nuestro trabajo y eso ha sido el foco y la motivación principal de nuestra acción", indicó.

Al ser preguntado por el costo del rescate, Golborne aseguró que ha costado "varios millones de dólares", aunque no especificó cuántos, y añadió que el monto está en manos del presidente, Sebastián Piñera.

En cuanto al estado del operativo de salvamento, indicó que el "encamisado" del conducto por donde serán rescatados los mineros avanza "según lo planificado" y que los 33 obreros están "bastante calmados y tranquilos".

La mayor preocupación de los equipos de socorro en estos momentos, dijo Golborne, es que el reforzamiento del túnel y el sistema de izamiento para sacar a los mineros a la superficie funcione correctamente para poder empezar la última etapa del rescate en torno al próximo miércoles.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA