Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Rescate de mineros evidencia "el éxito emergente" de Chile

Foto: EFE
Foto: EFE

El diario The Washington Post resaltó además que Chile ha combatido la pobreza mucho mejor que otros países que proclaman que ésa es su prioridad principal.

El rescate de los treinta y tres mineros atrapados bajo tierra viene a coronar una sucesión de buenos resultados que pone de manifiesto "el éxito emergente que es Chile en América Latina", afirmó en un editorial el diario The Washington Post.

Lo ocurrido en la mina de Copiapó "fue una historia fascinante en sus muchos aspectos, desde el drama de los hombres atrapados bajo tierra a la ansiedad de las familias que los esperaban y la operación de salvamento, precaria pero finalmente exitosa", añadió el artículo.

"Pero nosotros también la encontramos alentadora por lo que dijo acerca de Chile, y las recompensas que ha cosechado por sus dos décadas como el país más libre de América Latina", continuó.

Según el Post, Brasil y Venezuela "atraen gran parte de la atención dirigida hacia América del Sur en años recientes, el primero por su supuesta emergencia como gigante económico mundial, y el segundo por su presunto compromiso con el "socialismo del siglo XXI"".

"Pero a menudo no se da el reconocimiento suficiente al hecho de que Chile, que ha aceptado los mercados libres y el comercio libre en un grado mucho mayor que Brasil, ha crecido a un ritmo dos veces más rápido en las últimas dos décadas y se ha tornado mucho más rico y más competitivo en los mercados mundiales", según el editorial.

Chile también ha combatido la pobreza mucho mejor que Venezuela "y otros países que proclaman que ésa es su prioridad principal", añadió el Post.

"Todo eso explica por qué el salvamento de 33 mineros pudo tener éxito", explicó el artículo. "El gobierno del presidente Sebastián Piñera, un empresario exitoso, se comprometió rápidamente con la tarea, políticamente arriesgada, de salvar a los hombres atrapados".

De acuerdo con el diario fue gracias a la apertura de Chile hacia el resto del mundo y su actitud empresarial que el país "pudo emplazar eficazmente las tecnologías de avanzada".

"Hubo teléfonos celulares espaciales de Corea del Sur, cable flexible de fibra óptica de Alemania, y asesoramiento de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) para la construcción de la cápsula de evacuación", señaló el editorial.

El artículo también apuntó que "quizá lo más significativo" fue que una compañía minera privada con inversionistas japoneses y británicos pagó por los trépanos y la torre de perforación que penetraron la roca "en tiempo récord".

"El mundo se fascinó con la evacuación de los mineros en gran medida porque más de 750 periodistas viajaron al sitio desde todas partes del mundo, aprovechando la libertad de prensa de Chile", apuntó el Post.

"La mayoría de las personas seguramente se centraron en los mineros que emergían de la tierra", añadió el editorial que concluyó: "Esperemos que hayan aprendido un poco, también, acerca de una historia emergente de éxito latinoamericano". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA