Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Retiran orden de detención por violación contra fundador Wikileaks

Foto: EFE
Foto: EFE

Julian Assange aseguró que "las acusaciones no tienen ninguna base", y ratificó su propósito de publicar "pronto" otros 15.000 documentos militares confidenciales de EEUU.

La Justicia sueca anunció hoy la retirada de la orden de detención contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por presunta violación y agresión, confirmó la Fiscalía de Estocolmo (Suecia).

Wikileaks saltó a la fama hace unas semanas por la publicación abierta de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán.

Una portavoz judicial, Eva Finné, declaró que "ya no hay razones para sospechar que él está implicado en una violación".

Por la mañana varios diarios suecos publicaron en sus ediciones de internet la confirmación de la Fiscalía de Estocolmo de que Assange estaba en situación de búsqueda y captura por la denuncia de dos mujeres.

Horas después una portavoz destacaba que no existía una denuncia formal y que la policía sueca había iniciado sin ellas sus investigaciones ante la gravedad de las acusaciones y de la posibilidad de que Assange abandonara el país.

Assange, de 39 años, se encontraba en Suecia desde hacía días ofreciendo una serie de conferencias después de que el Partido Pirata local aceptara acoger varios servidores de Wikileaks ante la persecución que sufren por parte de las autoridades de Estados Unidos.

Según publicó por la mañana el diario sueco "Aftonbladet", en el que Assange iba a colaborar con una columna -pospuesta por el momento, confirmó hoy el periódico-, una de las mujeres apuntó al fundador de Wikileaks después de estar con él en un piso del barrio de Södermalm en Estocolmo la pasada semana.

La segunda lo hizo tras reunirse con él el martes pasado en Enköping. Una de las órdenes de arresto era por presunta violación y la otra por agresión.

Mientras en Internet la palabra "conspiración" crecía como la espuma entre quienes apoyan a Wikileaks en su enfrentamiento con el Gobierno de Washington, el propio Assange enviaba un correo electrónico al diario "Aftonbladet" en el que negaba que las acusaciones fueran verdad.

"Por supuesto que las denuncias por violación son falsas", señaló Assange en su mensaje.

Igualmente, en un breve mensaje a través de la red social Twitter, el fundador de Wikileaks aseguró que "las acusaciones no tienen ninguna base" y que el asunto "le está provocando profundas molestias".

Bajo el título "Diario de la Guerra Afgana", el pasado 25 de julio Wikileaks publicó unos 70.000 documentos que abarcan desde enero de 2004 hasta 2010, en los que se revelan desde muertes de civiles no divulgadas hasta la posible colaboración de los servicios secretos de Pakistán con los talibanes.

Hace unos días Assange ratificó su propósito de publicar "pronto" otros 15.000 documentos militares confidenciales que se guardó sobre la guerra de Afganistán.EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA