Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ricardo Lagos: "No hay ninguna carrera de armas por parte de Chile"

Foto FACH
Foto FACH

Ello en respuesta al canciller, José Antonio García Belaunde, quien expresó su preocupación por el gasto de Chile en armas y considerara que ese país "incita a una carrera armamentista"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente chileno Ricardo Lagos afirmó hoy que su país no se halla inmerso en una supuesta carrera armamentística, tal como ha asegurado el canciller peruano, José Antonio García Belaunde.

"No hay ninguna carrera de armas por parte de Chile", declaró a Efe Lagos, tras intervenir en Madrid en el Foro Europa-América Latina-Estados Unidos, organizado por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el Real Instituto Elcano y el centro de estudios Inter-American Dialogue de Washington.

El ex jefe de Estado, que gobernó Chile entre 2000 y 2006, hizo estas afirmaciones después de que García Belaunde expresara, en una entrevista publicada ayer por el diario "Perú.21", su preocupación por el gasto de Chile en armas y considerara que ese país "incita a una carrera armamentista en la región".

Lagos subrayó que "Chile tiene una política muy transparente" en materia de defensa, como demuestra, por ejemplo, el hecho de que "todo lo relacionado con la compra de armamentos de Chile y Argentina se hace bajo la metodología definida por Naciones Unidas a través de la Comisión Económica para América Latina".

"Y esto mismo, en su momento, se le ofreció a Perú. Y hasta ahora tengo entendido que no ha habido una respuesta", insistió el antiguo mandatario chileno, al ofrecer una "solución al problema para tranquilidad del canciller peruano".

Preguntado si las compras armamentísticas de Chile pueden ser una respuesta a las grandes inversiones que están haciendo países como Venezuela y Brasil en ese terreno, Lagos indicó que "Chile no anda en esas cosas. Ésa no es una liga para Chile".

De cualquier modo, el ex presidente abogó por la existencia de "un organismo internacional que establezca la transparencia" y "haga un seguimiento" de las compras de armas, una propuesta que haría "fácil resolver el tema".

"Los países vecinos de Chile -aseveró- están todos muy tranquilos, porque la política de Chile ha sido muy clara en este sentido".

Sobre un posible riesgo de proliferación nuclear en América Latina, Lagos afirmó que no observa "ese riesgo en relación con las cosas que yo conozco".

"En Chile -concluyó- ni siquiera se ha terminado la discusión para tener energía nuclear. Hay energía nuclear con fines pacíficos en Argentina, en Brasil...Y todos estamos muy tranquilos por lo que esos países hacen".

Chile anunció este año su intención de adquirir 18 aviones usados de combate F-16 a Holanda, y a principios de mes confirmó que existen conversaciones con Rusia para una eventual compra de helicópteros MI 17 de transporte. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA