Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Riesgo de tsunami en costas de Italia por amenaza de volcán submarino

Foto Captura (Referencial)
Foto Captura (Referencial)

"Nuestras investigaciones detectan una fragilidad notable de las paredes del volcán, que contiene una gran cantidad de magma, explicó especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las costas del sur de Italia corren el riesgo de sufrir un tsunami debido a que se pueden quebrar las paredes de un volcán submarino, advirtió este lunes un vulcanólogo italiano.

La ruptura de las paredes del volcán podría causar "el derrumbe rápido de materia, lo que provocaría un fuerte tsunami en las costas de Campania, Calabria y Sicilia", aseguró Enzo Boschi, presidente del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) en una entrevista al diario Il Corriere della Sera.

El volcán submarino Marsili, el mayor en Europa, se encuentra en el golfo de Nápoles, a unos 150 kilómetros de las costas de Campania.

"Podría derrumbarse mañana. Nuestras investigaciones detectan una  fragilidad notable de las paredes del volcán, que contiene una gran cantidad de magma. Todo parece indicar que el volcán está activo y podría entrar en erupción en cualquier momento", declaró.

Marsili tiene una estructura imponente de 70 km de largo por 30 km de ancho y una altura de 3.000 metros.

El cráter se encuentra a 450 metros bajo la superficie del mar, precisa el diario.

"La ruptura de las paredes causaría el movimiento de millones de metros cúbicos de materiales capaces de producir una ola enorme.

Los datos son exactos pero no es posible hacer previsiones.

El riesgo es real pero es difícil evaluarlo", concluyó el experto.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA