Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Rina se convierte en el quinto huracán del Atlántico

´Rina´ es ya un huracán de categoría uno y se halla 310 kilómetros al suroeste de la isla Gran Caimán y 589 kilómetros al este-sureste de Chetumal, en la península mexicana de Yucatán.

"Rina" se transformó hoy en el quinto huracán de la temporada de ciclones en el Atlántico, al aumentar rápidamente sus vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

"Rina" es ya un huracán de categoría uno y se halla 310 kilómetros al suroeste de la isla Gran Caimán y 589 kilómetros al este-sureste de Chetumal, en la península mexicana de Yucatán.

Los meteorólogos del CNH advirtieron, además, que "Rita" podría seguir fortaleciéndose durante las próximas 48 horas y convertirse mañana por la tarde en huracán de categoría mayor en la escala de Saffir Simpson, de un máximo de cinco.

Se prevé que "Rina" dé un giro gradual hacia el oeste-noroeste hoy más tarde, y, según un patrón de trayectoria probable, el fenómeno meteorológico se acercaría a Yucatán para girar luego probablemente hacia el noreste en dirección a Cuba.

El huracán se encuentra a 17,1 grados norte y 83 grados oeste y se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 7 kilómetros por hora.

En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 17 tormentas tropicales, incluida "Rina", de las que cinco se convirtieron en huracanes, tres de ellos gran intensidad.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó que durante la temporada se formarán entre 14 y 19 tormentas, de las que de 7 a 10 se transformarán en huracanes.

De ellos, entre 3 y 5 podrían ser huracanes de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA