Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49

Rinden homenaje al Che Guevara en zona donde fue asesinado

Decenas de 'guevaristas' de distintos países llegaron a Vallegrande en Santa Cruz (Bolivia), donde harán una romería a la Higuera, donde murió en 1967.

Los homenajes que cada año tributan diversos grupos de izquierda al guerrillero Ernesto Che Guevara han comenzado hoy en el sureste de Bolivia donde fue asesinado el 9 de octubre de 1967 por un sargento del Ejército boliviano.

El presidente de la Fundación Che Guevara, Osvaldo Peredo, confirmó a Efe que se ha iniciado en Vallegrande un "congreso social alternativo" que analiza diversas problemáticas sociales, económicas y políticas como parte de los homenajes al combatiente.

Decenas de "guevaristas" argentinos, uruguayos, brasileños, cubanos y bolivianos llegaron a Vallegrande, situado en el departamento de Santa Cruz, pero desde allí harán una romería a La Higuera, distante a 60 kilómetros, donde murió el rebelde en 1967.

Según la versión más extendida, el sargento boliviano Mario Terán disparó contra Guevara en una escuela de La Higuera, después de que el Ejército boliviano diezmara su columna de combatientes.

Osvaldo "Chato" Peredo, hermano de los guerrilleros Inti y Coco que pelearon junto al Che, agregó que el presidente Evo Morales, que es un declarado seguidor de las ideas "guevaristas", asistirá a la clausura del "congreso social alternativo" previsto para el jueves.

"Chato" Peredo no descarta que personalidades de Cuba también visiten La Higuera, como ha ocurrido varios años con los hijos de Guevara o dirigentes de la revolución cubana, si bien esas visitas no son conocidas con anticipación por cuestiones de seguridad.

Como parte de los homenajes al guerrillero argentino cubano, el Gobierno boliviano tiene previsto presentar la próxima semana durante la Cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), los días 16 y 17, la edición facsímil de los diarios escritos por el combatiente en Bolivia.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA