Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia aboga por la "no injerencia desde fuera" en Venezuela

EFE
EFE

"Nosotros estamos y mostramos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y con el Gobierno venezolano electo legítimamente", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde Nicaragua, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov abogó por el "arreglo pacífico" de controversias y la "no injerencia desde fuera de los asuntos internos" en Venezuela.

"Nosotros estamos y mostramos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y con el Gobierno venezolano electo legítimamente, la misma postura también la mostró Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), no admitimos ningún golpe de Estado ni actos violentos", sostuvo.

Por su parte, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dijo que algunos países desarrollados no aprenden y vienen a lanzar sanciones, "como han venido haciendo en contra de la Federación Rusa", lo que consideró está destinado al fracaso, y más bien lo que hace es "crear mayores tensiones".

Se manifestó a favor de la "solución pacífica" de los problemas, y de acuerdo a que se logren "acuerdos que van dando resultados para ir resolviendo focos de conflicto que han sido creados y que luego obligan a la solución".

"Una política de bloqueo, de sanciones económicas, de sanciones financieras, no lleva a ningún lado y la mejor prueba es que después de más de 50 años, 56 años, el mismo presidente (Barack) Obama reconoció que el bloqueo en contra de Cuba ha sido un fracaso", expuso el gobernante sandinista.

Consideró un "paso importante" la apertura de un diálogo entre Cuba y EE.UU. para buscar el fin del bloqueo a la isla.

Por otro lado, consideró que declarar a Venezuela una amenaza para la seguridad de EE.UU. es "un absurdo".

"Ni América Latina toda junta es una amenaza para la seguridad de EE.UU., al contrario", remarcó el líder sandinista.

"Así como le dieron un golpe de Estado al presidente (Hugo) Chávez, ahora también le quieren dar un golpe de Estado al presiente Nicolás Maduro, y este tipo de decreto ejecutivo del presidente Obama lo que hace es alimentar esas políticas de caos y de golpe", anotó.

Ortega opinó que lo que debe hacer EE.UU. es "derogar ese decreto ejecutivo", y dijo que sería una señal positiva que le estaría dando a América Latina de cara incluso a la próxima cumbre de las Américas en Panamá.

En este sentido, apuntó que la cumbre tiene una relevancia histórica porque estará Cuba, que ha sido un país ausente, "marginado de esas reuniones".

"Estará Cuba en un proceso de diálogo con EE.UU., lo que es muy positivo", indicó, aunque por otro lado dijo que ahora irá Venezuela "con la soga al cuello con ese decreto ejecutivo".

"Lo importante es que se pueda seguir avanzando en una dirección que realmente venga a contribuir a la paz en toda la región", expresó Ortega.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso llegó Nicaragua procedente de Bogotá, después de haber realizado también un visita rápida a La Habana, primera escala de una gira por cuatro países de Latinoamérica que culminará en Guatemala.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Barack Obama autorizó proporcionar apoyo logístico y de inteligencia a la intervención militar árabe lanzada por cinco países del golfo Pérsico contra el movimiento rebelde chií de los hutíes.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 25 de marzo de 2015

Las esposas de los líderes opositores venezolanos apresados Antonio Ledezma y Leopoldo López, Mitzy Capriles y Lilian Tintori se reunieron con varios líderes políticos peruanos.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 25 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA