Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rusia asegura que "garantizará" salida por mar de cereal ucraniano si se crean corredores

Rusia asegura que respetará todos los canales de distribución del trigo.
Rusia asegura que respetará todos los canales de distribución del trigo. | Fuente: Foto de Vince Veras en Unsplash

Turquía también está coordinando estrechamente con Rusia y Ucrania para acordar un plan que reanude las exportaciones de grano desde los puertos ucranianos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia insistió este miércoles en que está dispuesta a garantizar la salida segura de buques con cereal ucraniano a través del mar Negro una vez que se hayan desminado los puertos o creado corredores que permitan ese tránsito.

"Nosotros no tenemos la responsabilidad de establecer corredores seguros. Hemos dicho que podemos dar paso seguro si esos corredores se establecen", dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, preguntado por los periodistas.

Nebenzia subrayó que todo depende de que antes se eliminen las minas colocadas por Ucrania para proteger su costa o de que se encuentren rutas que garanticen la seguridad de los barcos si se opta por no proceder al desminado.

Procedimientos

Turquía, que está mediando entre Rusia y Ucrania, se mostró este miércoles esperanzada sobre un acuerdo para facilitar la salida de cereales desde los puertos ucranianos.

"Tenemos un intenso tráfico de conversaciones tanto con Rusia como con Ucrania. Ambos bandos tienen ciertas reservas. Nosotros trabajamos para acabar con estas reservas. Tenemos esperanza", dijo hoy el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, a la emisora pública TRT.

Mientras, el titular de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, consideró hoy que para llegar a poner en práctica el plan no necesariamente hará falta proceder al desminado de los puertos.

"Una vez que se verifique dónde están las minas, se pueden establecer rutas seguras desde tres puertos ucranianos y los buques, acompañados de remolcadores ucranianos, podrían entrar a los puertos y salir de ellos sin necesidad de desminarlos", propuso el jefe de la diplomacia turca, según informa la citada emisora.

La ONU, con el apoyo de varios países, lleva semanas tratando de impulsar un acuerdo para facilitar tanto la exportación de grano ucraniano como de cereales y fertilizantes rusos con el fin de evitar una crisis alimentaria, dada la importancia de esos productos en el mercado global.

En el caso del cereal ucraniano, bloqueado por la guerra con Rusia, además de la vía marítima se trabaja en la posibilidad de exportarlo por tren a través de Europa.

En ese sentido, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer que está colaborando con sus socios europeos en un plan para sacar de esa forma 20 millones de toneladas de cereal, construyendo silos temporales en la frontera de Ucrania y Polonia. EFE

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA