Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia asegura que no permitirá la privatización de la Luna “por parte de nadie”

Una superluna se ve detrás de una sonda Soyuz de Rusia (archivo)
Una superluna se ve detrás de una sonda Soyuz de Rusia (archivo) | Fuente: AFP

El director de Roscosmos, la agencia espacial rusa, aseguró que esto sería ilegal e iría en contra del derecho internacional. Esto luego de que Donald Trump firmó una disposición de apoyo a la explotación comercial de la Luna y otros cuerpos celestes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia se opone a la privatización y explotación comercial de la Luna, declaró este lunes Dmitri Rogozin, el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos. “En ningún caso permitiremos la privatización de la Luna por parte de nadie. Eso es ilegal y contradice el derecho internacional", aseguró a la emisora de radio Komsomólskaya Pravda.

En ese sentido, señaló que Rusia no tiene intención de involucrarse en una "carrera espacial" para competir igual que lo hacen "los republicanos y los demócratas en Estados Unidos". "No podemos actuar respecto a la Luna del mismo modo que lamentablemente reaccionó la Unión Soviética respecto a la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE) de EE.UU., cuando se desperdició una cantidad colosal de dinero en una idea fantasiosa que jamás se llevó a cabo", afirmó.

El IDE fue una propuesta promovida por el presidente Ronald Reagan en 1983, popularmente conocida como la Guerra de las Galaxias, que pretendía establecer un sistema de defensa antimisiles espacial y que obligó a la Unión Soviética a involucrarse en una nueva espiral de la guerra armamentista. La Luna interesa as, aseveró, ante todo desde el punto de vista de su surgimiento y existencia como satélite de la Tierra, lo cual garantiza la posibilidad de vida en nuestro planeta.

"Realizaremos en la Luna los experimentos necesarios para trabajar en los asteroides y los planetas más lejanos, ya sea el lanzamiento y descenso sin atmósfera, o el sistema de transporte que permita llevar tripulaciones y cargamento", indicó. Es por ello que, afirmó, "la Luna no es nuestro objetivo final".

EFE 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA