Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Cientos de latinoamericanos son evacuados desde Ucrania tras ataque militar de Rusia

Algunos países de América Latina, como Chile y Uruguay, carecen de representación diplomática física en Ucrania.
Algunos países de América Latina, como Chile y Uruguay, carecen de representación diplomática física en Ucrania. | Fuente: AFP

Una parte del más de un millar de latinoamericanos que vivían en Ucrania al estallar la guerra fueron evacuados por sus gobiernos por vía terrestre y aérea, con la gestión conjunta de sus cancillerías y embajadas en Kiev.

Varios cientos de ciudadanos de países latinoamericanos fueron evacuados de Ucrania desde que comenzó el conflicto armado con Rusia, otros esperan asistencia y algunos se desplazaron fuera del escenario bélico por cuenta propia, informaron sus gobiernos.

Una parte del más de un millar de latinoamericanos que vivían en Ucrania al estallar la guerra fueron evacuados por sus gobiernos por vía terrestre y aérea, con la gestión conjunta de sus cancillerías y embajadas en Kiev y en varias capitales vecinas.

Algunos países de América Latina, como Chile y Uruguay, carecen de representación diplomática física en Ucrania, por lo que debieron recurrir a las gestiones de sus embajadas en las naciones vecinas, como Polonia y Rumania.

Otros, como Argentina, Brasil y Perú, dispusieron operativos especiales con vehículos oficiales y aviones militares para trasladar a sus ciudadanos e incluso nacionales de otros países latinoamericanos que pudieron sumarse.

Brasil

En Ucrania había cerca de 500 brasileños, según el gobierno. Cerca de 80 ya dejaron el país a través de Polonia y Rumania, con ayuda de transportes de la embajada, y otro centenar permanece en suelo ucraniano. El domingo, 39 personas -37 brasileños y dos uruguayos- llegaron a la embajada de Brasil en Bucarest, entre ellos dos futbolistas y sus familias.

El gobierno sigue intentando localizar a brasileños en Ucrania, con el apoyo de la embajada en Varsovia, e instaló un puesto de avanzada en la frontera con Moldavia. La Fuerza Aérea Brasileña ofreció dos aviones para evacuaciones.

Argentina

Un total 83 argentinos viven en Ucrania y otros 20 estaban transitoriamente en ese país al iniciarse la invasión rusa, precisó la cancillería, que evacuó a cinco parejas que habían llegado a Kiev a recoger a sus hijos recién nacidos de vientre subrogado.

La embajada argentina en Kiev es una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania y trabaja con países de la región en un plan conjunto de evacuación y asistencia de ciudadanos.

Chile

Un total de 49 chilenos y sus familias tienen residencia en Ucrania, registrados en el consulado de Chile en Polonia porque el país carece de embajada en Kiev.

La canciller interina, Carolina Valdivia, ofreció una evacuación "a través de medios de transporte terrestre" cruzando la frontera con Polonia.

Hasta el sábado, cinco chilenos habían usado esa vía y llegado a salvo a territorio polaco, donde fueron asistidos, informó el presidente Sebastián Piñera. Otros nueve chilenos estaban cerca de la frontera, en contacto con el gobierno.

Colombia

Hay 253 colombianos en Ucrania y hasta el domingo 76 habían dejado el país. Bogotá, a través de su embajada en Polonia, organizó el traslado de los desplazados a albergues que, según el propio gobierno colombiano, venía preparando desde hace al menos un mes.

Perú

Unos 320 peruanos residen en Ucrania y al menos 196 serán evacuados "en cualquier momento hacia la frontera con Polonia", donde espera un avión de la Fuerza Aérea del Perú que partió desde Lima apenas se consumó la invasión, informó el gobierno.

Los peruanos y sus hijos nacidos en suelo ucraniano sin pasaportes recibieron un salvoconducto, precisó Lima.

Uruguay

Los nueve uruguayos de los que se tenía registro en Ucrania ya dejaron el país a través de Polonia y Moldavia (siete cruzaron la frontera el domingo y los dos restantes este lunes), aunque el gobierno no descarta que haya más.

Algunos ya viajan hacia otros destinos europeos, otros permanecen en Cracovia (Polonia) asistidos por la embajada en Finlandia y el resto en Bucarest (Rumania), también atendidos por su embajada en ese país.

El gobierno aclaró que "no se descarta" que puedan aparecer más uruguayos que necesiten asistencia.

AFP


PODCAST RPP | Perú puede evaluar la experiencia de otros países para determinar aforo en colegios

La necesidad urgente de que los escolares retornen a las clases en aula reiteró el exministro de Educación, Jaime Saavedra, quien reconoció que será un proceso complejo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA