La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que de los 103 misiles Tomahawks disparados la madrugada del sábado por la triple coalición formada por Estados Unidos, Francia y Reino Unido sobre Damasco, Siria, 71 fueron interceptados con armas de Defensa Aérea Sirias S-125, S-200, ‘Buk’, ‘Kvadrat’ y ‘Osa’. Y precisó que los sistemas antiaéreos rusos no fueron utilizados
El jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskoy, señaló este sábado en una presentación ante la prensa, que "hace unos años" su país se negó a suministrar sistemas de misiles de defensa antiaérea S-300 a Siria, "dada la solicitud urgente de algunos de nuestros socios occidentales".
No obstante, indicó, que "teniendo en cuenta lo sucedido", en referencia a los ataques sobre Damasco, Rusia cree "posible reconsiderar este tema, y no solo con respecto a Siria, sino también a otros países".
Niegan que haya armas químicas
Además, el general ruso dijo que es pura imaginación de Estados Unidos y sus aliados que hayan armas químicas en Siria. Comentó que la Organización para la prohibición de las Armas Químicas ha iniciado una investigación sobre el ataque químico realizado en la ciudad de Duma hace una semana atrás.
“Este hecho de agresión estadounidense demuestra la falta de interés de Estados Unidos en la objetividad de la investigación, un esfuerzo por hacer fracasar el proceso de arreglo pacífico en Siria y desestabilizar la situación en la región de Oriente Medio y no tiene nada que ver con los objetivos declarados de la lucha contra el terrorismo internacional”, dijo.