Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Rusia despliega un misil de crucero y eleva la tensión con EE.UU.

EE.UU. ya intentó en 2014 persuadir a las autoridades rusas de corregir lo que considera una violación del tratado de 1987 mientras el programa de misiles de medio alcance estaba todavía en fase experimental.
EE.UU. ya intentó en 2014 persuadir a las autoridades rusas de corregir lo que considera una violación del tratado de 1987 mientras el programa de misiles de medio alcance estaba todavía en fase experimental. | Fuente: Foto: AFP/Referencial

Washington señala que el despliegue de proyectil supone una violación del Tratado INF para la eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia desplegó en secreto un misil de crucero pese a que Estados Unidos considera que supone una violación de un tratado sobre control de armas firmado por ambos países hace tres décadas, según publica The New York Times.

Se trata de un programa de misiles de medio alcance que Rusia lleva probando desde hace al menos tres años y que ahora ya está en fase "operativa", según fuentes de inteligencia estadounidenses citadas por el periódico neoyorquino.

Acusación de Washington. El programa ruso tiene ya dos escuadrones de esos misiles, uno de los cuales fue desplegado recientemente a un punto no identificado de ese país, mientras que el otro permanece en el polígono militar Kapustin Yar, en la región de Ástrajan, según el mismo diario.

Para la Casa Blanca, el despliegue de ese misil de crucero supone una clara violación del Tratado INF para la eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance, firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov.

Preocupación en el Pentágono. Cada uno de los escuadrones cuenta con cuatro plataformas de lanzamiento móviles y un "amplio" suministro de misiles, según el mismo periódico, que añade que esas plataformas son similares a las de los cohetes tácticos Iskander.

El programa ruso supone una gran preocupación para el Pentágono, que baraja varias opciones de respuesta, incluido el despliegue de defensas antimisiles adicionales en Europa o de misiles de crucero de base terrestre o aérea, según las mismas fuentes. (EFE)

Vladímir Putin, presidente de Rusia, fue miembro del KGB, la agencia de inteligencia de la URSS.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, fue miembro del KGB, la agencia de inteligencia de la URSS. | Fuente: Foto: EFE
El despliegue de misil ruso supone una prueba para la Administración de Trump.
El despliegue de misil ruso supone una prueba para la Administración de Trump. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA