Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia destruyó el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania en una semana, según Volodimir Zelenski

Los bombardeos provocaron cortes
Los bombardeos provocaron cortes "masivos" de electricidad, denunció el presidente ucraniano. | Fuente: AFP

Kiev y varias regiones de Ucrania sufrieron cortes de electricidad y agua, tras los ataques rusos contra infraestructuras críticas por segundo día consecutivo, indicaron las autoridades locales. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia destruyó en poco más de una semana el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania con sus bombardeos que provocó cortes "masivos", denunció este martes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Desde el 10 de octubre, el 30 % de las centrales ucranianas han sido destruidas, lo que ha provocado cortes masivos en todo el país", indicó Zelenski en Twitter, reiterando su rechazo a negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

La capital de Ucrania y varias regiones del país sufrían cortes de electricidad y agua este martes, tras los ataques rusos matutinos contra infraestructuras críticas por segundo día consecutivo, indicaron las autoridades locales.

En Kiev, el operador DTEK dio parte de "interrupciones" en el suministro de electricidad y agua de los habitantes de la orilla izquierda de la capital. "Los ingenieros están realizando todos los esfuerzos necesarios para restablecer el suministro", indicó en Facebook.

En Dnipro, en el centro de Ucrania, el gobernador Valentin Reznichenko anunció que dos misiles rusos golpearon "infraestructuras energéticas" provocando "un incendio y serias destrucciones".

"Varios barrios de Dnipro (...) no tienen electricidad", indicó en Telegram.

En la misma región, en Pavlograd, los bombardeos rusos provocaron una interrupción "temporal del suministro de agua" y de una estación de bombeo local, anunció el consejo municipal en Telegram.

Los ataques a infraestructuras críticas también se registraron en Zhitómir, en el norte, donde "la ciudad no tiene ni electricidad ni agua". "Los hospitales funcionan con energía de reserva", anunció en Facebook el alcalde Serguii Sujomlin.

En su región, once localidades tampoco tienen electricidad, añadió el gobernador Vitali Bunechko.

En Jarkov, la segunda ciudad del país, el alcalde Igor Terejov informó en Telegram sobre el bombardeo de "una de las empresas industriales de la ciudad".

En Mykolaiv, los ataques afectaron a un edificio residencial dejando al menos un muerto, así como a un mercado de flores en la misma zona. La electricidad se restableció por la mañana.

Ofensiva rusa

Según el ejército ucraniano, Rusia bombardeó más de 35 localidades en las últimas 24 horas, usando misiles crucero, misiles antiaéreos y aviación, así como drones Shahed de fabricación iraní.

Rusia ya atacó de forma masiva infraestructuras eléctricas y de agua de ciudades ucranianas este lunes, así como el lunes pasado.

Zelenski, que insta a los occidentales a proporcionarle a su país sistemas de defensa antiaérea, denunció este martes la intención de "aterrorizar y matar civiles" por parte de las fuerzas rusas. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA