Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Lunes 12 de mayo | "Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos"
EP 967 • 11:56
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

Rusia detecta moscas portadoras del cólera en un cargamento de Ecuador

Una mosca jorobada puede infectar frutas, verduras, harina, soja, queso y pescado.
Una mosca jorobada puede infectar frutas, verduras, harina, soja, queso y pescado. | Fuente: EFE/Foto referencial

La mosca jorabada, potencial portador de esta peligrosa enfermedad, fue detectada en un envío que llegó esta semana al puerto ruso de Novorossiysk.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias rusas detectaron moscas jorobadas, que pueden transmitir el vibrión del cólera, en un cargamento de plátanos proveniente de Ecuador.

"Este es el primer caso de una cuarentena en plátanos durante este año" aseguró hoy el servicio de prensa de Roseljoznadzor, la entidad encargada del control sanitario de Rusia, a la agencia de noticias Interfax.

La mosca jorabada, potencial portador de esta peligrosa enfermedad, fue detectada en un envío que llegó esta semana al puerto ruso de Novorossiysk.

La filial de Novorossiysk del regulador ruso confirmó la presencia del insecto en un cargamento de frutas. Las leyes rusas prohíben la importación de productos infectados al territorio del país.

Una mosca jorobada puede infectar frutas, verduras, harina, soja, queso y pescado. Representa una grave amenaza no solo para la salud de la flora local, sino también para animales y humanos, ya que puede transmitir la enfermedad del cólera.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA