Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rusia es señalada de nuevo por envenenamiento de dos exespías en el Reino Unido

 Sergey Fedotov, agente ruso, conocido como Denis Sergueyev, fue imputado de conspiración para asesinar
Sergey Fedotov, agente ruso, conocido como Denis Sergueyev, fue imputado de conspiración para asesinar | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Las relaciones entre Londres y Moscú no dejan de degradarse desde que en 2006 un exagente del KGB, asilado en Inglaterra, fue envenenado con una sustancia altamente radiactiva.

Un tercer miembro de la inteligencia de Rusia fue imputado en Inglaterra por el envenenamiento en 2018 del exagente doble Serguéi Skripal, el mismo día en que la justicia europea responsabilizó a Moscú del asesinato de otro exespía, Alexander Litvinenko, en el Reino Unido.

Las relaciones entre Londres y Moscú no dejan de degradarse desde que en 2006 Litvinenko, exagente del KGB asilado en Inglaterra, fue envenenado con polonio-210, una sustancia altamente radiactiva. Antes de morir, acusó al presidente ruso Vladimir Putin.

Diez años después de su muerte, una investigación británica concluyó que el Estado ruso fue responsable del envenenamiento -algo que el Kremlin siempre ha negado- y estableció la culpabilidad de dos ejecutores, los rusos Andréi Lugovói y Dmitri Kovtun.

Ambos habían tomado el té con la víctima en el Hotel Millennium, en el centro de Londres. Pero los intentos de extraditarlos fracasaron.

Confirmando esta versión, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró este martes que Rusia es "responsable" de su asesinato, en lo que un portavoz del Kremlin denunció como acusaciones "como mínimo infundadas" que se negó a "reconocer".

La corte paneuropea aseguró que, "más allá de toda duda razonable", Lugovói y Kovtun llevaron a cabo el asesinato y existen "fuertes indicios" de que actuaron en nombre de las autoridades rusas.

Este ataque conmocionó tanto al Reino Unido que el caso inspiró incluso una ópera, "Vida y muerte de Alexander Litvinenko", estrenada el pasado julio.

Sin embargo, doce años después la historia parecía destinada a repetirse.

Serguéi Skripal, un ex doble agente residente en Salisbury, en el suroeste de Inglaterra y refugiado en suelo británico escapando a las autoridades de su país, fue envenenado junto a su hija Yulia el 4 de marzo de 2018 con Novichok, un neurotóxico desarrollado en la Unión Soviética.

Uso de arma química

Padre e hija fueron hallados inconscientes en la calle y hospitalizados en estado grave. Sobrevivieron y ahora viven escondidos bajo protección.

El gobierno británico acusa también al Kremlin de este envenenamiento y hace tiempo emitió órdenes de detención europeas contra dos rusos, Alexander Petrov y Ruslan Boshirov -alias de Alexander Mishkin y Anatoli Shepiga-, presentados como miembros de la inteligencia militar rusa GRU.

Moscú siempre ha negado también cualquier implicación en este caso.

Pero el martes, la policía británica informó de que un tercer agente, Serguéi Fedotov, también conocido como Denis Sergueyev, fue imputado de conspiración para asesinar a Skripal.

Se le acusa además del intento de asesinato del exespía, de su hija y del agente de policía inglés Nick Bailey -que se contaminó al acudir al lugar de los hechos-, así como de posesión y uso de un arma química en suelo británico.

Aunque Skripal y su hija sobrevivieron, el ataque dejó una víctima colateral: Dawn Sturgess, de 44 años, murió tras rociarse con lo que creía que era un perfume pero resultó ser en realidad Novichok, contenido en un frasco que su marido recogió de un cubo de basura.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA