Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rusia pide a Irán "moderación" y respeto al acuerdo nuclear tras superar sus reservas de uranio

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo que fueron las sanciones de EE.UU. las que forzaron a Teherán a superar los límites de sus reservas de uranio.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo que fueron las sanciones de EE.UU. las que forzaron a Teherán a superar los límites de sus reservas de uranio. | Fuente: AFP

En la víspera, Irán anunció que había superado el límite de la reserva de uranio enriquecido. Tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, el Gobierno de Teherán anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos aspectos del acuerdo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, instó este martes a Irán a atenerse a los puntos claves del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglos en inglés) suscrito en 2015, después de que Irán violara por primera vez este lunes el acuerdo nuclear.

"Hacemos un llamamiento a nuestros colegas iraníes a mostrar moderación, no ceder en ningún caso a las emociones, y respetar los puntos clave de las garantías ofrecidas al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y los puntos del protocolo adicional a este acuerdo", manifestó Lavrov tras reunirse con el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Coveney.

Lavrov pidió además a los países europeos cumplir sus compromisos e implementar el mecanismo para sortear las sanciones económicas de EE.UU. y mantener el intercambio comercial (Instex en inglés).

Subrayó que sin este mecanismo financiero con el que realizar transacciones con Irán "será muy difícil mantener un diálogo con sentido y efectivo para conservar el JCPOA". Lavrov sostuvo que fueron las sanciones de EE.UU. las que forzaron a Teherán a superar los límites de sus reservas de uranio.

"En mayo de este año EE.UU. aprobó un nuevo paquete de sanciones que prohibía a cualquier país comprar los excedentes de uranio y agua pesada a Irán. En esencia, con este paso EEUU prohibió a todos los países miembros de la ONU cumplir la resolución del Consejo de Seguridad que aprobó el JCPOA", afirmó.

Por su parte, Coveney afirmó que "la UE emprendió esfuerzos conjuntos para proteger el acuerdo (...) pese a que esto resultaba muy complejo debido a la posición de EEUU". "Todo lo que puedo decir al respecto es que la UE se las verá difícil si Irán decide incumplir por alguna razón sus compromisos", indicó e insistió en la importancia de mantener el acuerdo, algo que es "de interés de todas las partes".

La víspera Irán anunció que había superado el límite de la reserva de 300 kilogramos de uranio enriquecido establecido en el JCPOA. Tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, el Gobierno de Teherán ya anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos aspectos del acuerdo, como la cantidad máxima permitida de uranio poco enriquecido.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA