Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

El dramático caso de la campeona olímpica y mundial que se retiró a los 22 años

Ruta Meilutyte tras ganar la medalla de oro en las Olimpiadas Londres 2012
Ruta Meilutyte tras ganar la medalla de oro en las Olimpiadas Londres 2012 | Fuente: AFP

Fue campeona olímpica a los 15 años y campeona mundial a los 16, con lo que se perfilaba como una de las máximas figuras dentro de su deporte. Sin embargo, anunció su jubilación con solo 22 años de edad. Esto fue lo que le ocurrió.

Con 15 años fue campeona olímpica y con 16, campeona mundial. La historia de la bracista lituana Ruta Meilutyte (19 marzo 1997) es el ejemplo del éxito y la caída comprimido en el tiempo, un drama trufado por una depresión y una vida disipada que le ha obligado a jubilarse de la natación con 22 años.

El suyo es el último caso conocido del síndrome del 'burnout', del desgaste acumulado durante años de competición y que ha acabado con su carrera. Mucho ha tenido que ver el estrés competitivo de ganarlo todo y muy pronto, de seguramente no encontrar motivaciones, y también de los tres controles antidopaje que se saltó en los últimos meses y que le podían acarrear una suspensión de entre uno y dos años.

El camino al éxito

Su nombre apareció en los grandes titulares en 2012. Muy pocos conocían a aquella nadadora que, en el Centro Acuático de Londres, se había vestido de oro en los 100 braza. Era la primera vez que Lituania conseguía una medalla en la piscina y, como no podía ser de otra manera, fue elegida mejor deportista europea.

Ruta empezó a nadar con siete años, tres después de que su madre falleciera en un accidente de coche. Fue criada por su abuela, puesto que su padre vivió unos años en el extranjero, y pronto los técnicos vieron su potencial, no por su altura, sino por el anormal tamaño de sus pies -en la actualidad calza un 44-. Con 13 años, se instaló la familia -ella, su padre Saulius y sus hermanos Margiris y Mindaugas- en Plymouth (Inglaterra) y entonces ya batió dos récords lituanos en los 50 y los 100 braza.

Ruta Meilutyte en el 2017, durante el Mundial de Natación de ese año.
Ruta Meilutyte en el 2017, durante el Mundial de Natación de ese año. | Fuente: AFP

A los 15 años ya era campeona olímpica, con 16 ya era campeona del Mundo y sus éxitos se prolongaron, aunque no a ese nivel durante unos años más. Hasta que en 2016, después de finalizar séptima en los Juegos de Río, desveló en una entrevista al diario local O'Globo que estaba atravesando por un mal momento emocional y que sufría una depresión.

La depresión tras el éxito

Desde entonces, nada fue igual para ella. Abandonó Inglaterra y buscó nuevos horizontes, sin encontrarlos, entrenándose en Australia, Turquía y Estados Unidos, pero las últimas noticias conocidas fueron que los inspectores de dopaje no la habían localizado las tres últimas veces que la buscaron para someterla a un control.

Ahora dice que necesita abrir una nueva etapa en su vida y que no volverá a competir. "Gracias a la natación, disfruté de una vida que nunca había imaginado, conocí mundo y pude trabajar con personas maravillosas. Toda esa experiencia adquirida las quiero aprovechar en mi nueva vida, ahora lejos de la piscina", aseguró la nadadora en un comunicado emitido por la Federación Lituana de Natación.

Ruta quiere disfrutar de "las cosas simples" y retomar sus estudios, abandonados por el estricto régimen de entrenamientos. Ahora solo desea crecer y entenderse a sí misma. Por el camino ha dejado muchos metros nadados y más de veinte medallas de oros en las diferentes categorías, todo para tenerse que reinventar con 22 años. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA