Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Salvan a un bebé de ser enterrado vivo en ritual animista en Vietnam

bebé de 2,5 kilogramos iba a ser sepultado junto con su madre muerta en la aldea de Tra Cang, cuando una enfermera del lugar consiguió convencer a sus vecinos de que no lo ejecutaran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un bebé de cinco días fue salvado por una enfermera de ser enterrado vivo junto con su madre muerta en el parto en un ritual animista de una minoría étnica en la región central de Vietnam, informaron hoy los medios locales.

El bebé de 2,5 kilogramos de la minoría se dang iba a ser sepultado junto con su madre en la aldea de Tra Cang, cuando una enfermera del lugar, Ho Thi Hieu, consiguió convencer a sus vecinos de que no ejecutaran al niño.

Ho envió al menor al centro médico del distrito vecino de Nam Tra My, donde otra enfermera, Nguyen Thi Thu Ha, se hizo cargo del menor.

Ha explicó a la prensa local que las autoridades tratan de erradicar semejantes costumbres, lo que no resulta fácil debido al bajo nivel educativo de algunas minorías étnicas.

A pesar de ser soltera y tener un sueldo mensual inferior a 48 dólares, Hieu ha decidido adoptar al bebé en contra de las tradiciones de su grupo.

Cerca de 100.000 se dang, una de las minorías más pobres del país, viven en la región central, dedicados a la agricultura de subsistencia, practican el animismo y hablan una lengua de la familia mon-jemer.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA