Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Sao Paulo: Mayoría de manifestantes salió por primera vez a las calles

EFE
EFE

Una encuesta reveló que el 74 % de los manifestantes que salieron a las calles de Sao Paulo el último domingo lo hacía por primera vez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 74 % de los manifestantes que salieron a las calles de Sao Paulo el último domingo lo hacía por primera vez y el 39 % participó en protesta contra la corrupción que desató la crisis política en el Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, según una encuesta conocida hoy.

El Instituto Datafolha, que calculó en 210.000 los participantes de la concentración del domingo en Sao Paulo, una quinta parte del millón de personas considerado por la Policía Militarizada, informó hoy que, después de la corrupción, el segundo motivo para protestar fue, con un 27 %, la destitución de la mandataria.

Detrás, aparecen con el 20 % las quejas contra el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y con un 14 % el rechazo a la clase política en general.

Según Datafolha, el 82 % declaró haber votado en las elecciones de 2014 por el candidato opositor Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), derrotado por Rousseff.

Si bien la mayoría declaró que votó por Neves, apenas el 36 % manifestó su simpatía por el PSDB.

La encuesta de Datafolha arrojó que esta manifestación en Sao Paulo del 15 de marzo de 2015 -cuando se cumplieron 30 años del inicio de la democratización- fue la primera para el 74 % de los consultados.

De acuerdo al sondeo, el 90 % cree que la presidenta "sabía" de la existencia de delitos de corrupción en Petrobras y dejó que ocurriera.

El perfil socioeconómico de la marcha en la Avenida Paulista, principal arteria de Sao Paulo y tradicional escenario de manifestaciones, también fue abordado por Datafolha, que apuntó que el 41 % de los consultados declaró ganar mensualmente más de 7.880 reales (unos 2.427 dólares).

El 68 % respondió que tenía educación superior.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA