Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Se duplica el número de cubanos que intentan llegar a EEUU por mar

Expertos atribuyen esta inmigración ilegal a un empeoramiento de la situación económica y a un incremento del malestar social en la isla, entre otros factores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de cubanos que llegó por mar a EEUU de forma irregular durante el último año fiscal (cerrado el pasado 30 de septiembre), o que fueron atrapados en el intento, fue más del doble que en el ejercicio anterior.

Citando datos del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, The Miami Herald detalla que los guardacostas interceptaron a mil personas de nacionalidad cubana tratando de llegar a territorio estadounidense por mar desde la isla caribeña durante el último año fiscal, frente a los 422 detenidos el ejercicio anterior.

A ello se suma que el número de los cubanos que logró llegar a las costas estadounidenses aumentó de 409 a 696 entre los dos años comparados, según las cifras del periódico.

En cuanto a los detenidos en puestos fronterizos, casi todos desde México, la cifra prácticamente se mantuvo en torno a 6.300.

Según The Miami Herald este incremento de la inmigración ilegal cubana por mar es el primero desde el ejercicio fiscal de 2007, algo que los expertos consultados por el diario atribuyen a un empeoramiento de la situación económica y a un incremento del malestar social en la isla, entre otros factores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA