El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, reveló que el ente hemisférico mantiene diálogos discretos con representantes del chavismo, la oposición venezolana y el gobierno de Estados Unidos para explorar escenarios de cambio político en Venezuela.
Albert Ramdin, secretario general de la OEA, confirmó que el organismo sostiene conversaciones reservadas con diversos sectores involucrados en la crisis venezolana. Estas incluyen a funcionarios del gobierno chavista, figuras de la oposición y representantes de Estados Unidos.
"Significa aquellos que están en la llamada oposición y aquellos que actualmente son autoridades. Estamos también hablando con Estados Unidos sobre esto", explicó en una entrevista con NTN24.
Sin embargo, se negó a revelar nombres específicos de los participantes, argumentando la necesidad de discreción en procesos diplomáticos.
Preparación para una transición sin imposiciones
Ramdin subrayó que la OEA está lista para respaldar un proceso de transición en Venezuela, pero aclaró que esta decisión recae exclusivamente en el pueblo y las autoridades venezolanas.
"Yo trabajo con realidades. La OEA siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición. La pregunta sería más bien: ¿está Venezuela lista?", cuestionó.
Insistió en que el rol de la organización es de acompañamiento, no de intervención forzada, y que cualquier acción requeriría una solicitud formal de Venezuela junto con el acuerdo de los Estados miembros.
Principios diplomáticos y límites de la OEA
El líder de la OEA destacó la importancia de conectar a personas relevantes, escuchar perspectivas y facilitar diálogos sin generar conflictos adicionales.
"No puedo decir más de lo que he dicho. Es importante en la diplomacia conectar gente relevante, escuchar perspectivas y ver si podemos facilitar una conversación", apuntó.
Al ser consultado sobre contactos directos con la opositora María Corina Machado, evitó responder detalladamente. Además, Ramdin defendió el principio de mantener el diálogo incluso con gobiernos discrepantes.
Anhelo por la reintegración y contexto de tensiones
Ramdin expresó su deseo de que Venezuela regrese a la OEA, de la que se retiró en 2019, para fortalecer la unidad hemisférica.
"Me gustaría que todos los miembros independientes fuesen miembros de la OEA. Lo mejor sería para las Américas estar unidas alrededor de una sola mesa", indicó.
Estas declaraciones se dan en un contexto de escalada entre Estados Unidos y Venezuela, intensificada desde agosto pasado por el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe contra el narcotráfico, acciones que Maduro interpreta como amenazas directas a su régimen.