Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Seis femicidios por hora hacen del hogar el lugar más peligroso para la mujer

Cientos de ecuatorianos marchan el último 24 de noviembre del 2018, por las calles de Quito con la consigna
Cientos de ecuatorianos marchan el último 24 de noviembre del 2018, por las calles de Quito con la consigna "Vivas nos queremos", una movilización contra la violencia de género. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Jos頊ᣯme

Naciones Unidas detalló que de las 87.000 mujeres asesinadas durante el 2017 en todo el mundo, el 58% fueron víctimas de sus parejas, exparejas o familiares. 

Casi el 60 por ciento de las 87.000 mujeres que fueron asesinadas en 2017 en todo el mundo fue víctima de un crimen machista cometido por sus parejas, exparejas o familiares hombres, lo que hace que el hogar sea "el lugar más peligroso" para ellas.

Así lo denuncia un informe publicado hoy por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Angela Me, directora de estadísticas de la Onudd, asegura a Efe que "no hay duda" de que la principal causa de asesinato de mujeres es el hecho de ser mujeres, lo que se conoce como femicidio.

"Por eso decimos que el sitio más peligroso para la mujer es el hogar", sentencia Me, una de las responsables del informe "Asesinato de género de mujeres y niñas".

De esas 87.000 mujeres asesinadas, 50.000 (el 58%) fueron víctimas de sus parejas o exparejas, siempre hombres, o familiares, predominadamente hombres, a un ritmo de 137 homicidios al día o seis cada hora. Unas 30.000 fueron víctimas de sus maridos o novios, actuales o pasados.

 

"Control sobre las mujeres"

Mientras que el sentimiento de posesión, los celos o el miedo a ser abandonado son algunos de las motivaciones señaladas cuando el hombre es el agresor, las mujeres que asesinan a sus parejas lo hacen en relación a "prolongados periodos sufriendo violencia física", indica el documento.

"El hecho de que las mujeres sigan estando afectadas por este tipo de violencia en un grado mayor que los hombres es indicativo de un desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres dentro de la esfera doméstica", a juicio de la ONU.

El texto denuncia que "la violencia de compañeros sentimentales contra mujeres y niñas tiene sus raíces en normas de género ampliamente aceptadas sobre la autoridad de los hombres en la sociedad en general, y en la familia en particular, y en el uso de la violencia por los hombres para ejercer su control sobre las mujeres".

"En la mayoría de los casos, el feminicidio (o femicidio) es la culminación de una serie de actos violentos", asegura Me, quien rechaza la idea del asesinato pasional y recuerda que esos crímenes no son espontáneos o aleatorios y que, con la debida atención y protección de las autoridades, podrían evitarse.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA