Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Seis muertos en estallido de camión con explosivos en Chile

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La policía chilena confirmó que la explosión fue causada por un error humano mientras las víctimas trasvasaban los explosivos de un camión a otro.

Las autoridades confirmaron hoy que fueron seis los fallecidos, este lunes, en la región de Antofagasta, en el norte de Chile al estallar, por causas que aún se investigan, un camión cargado de explosivos.

También se confirmó, por parte de la policía, que la explosión no fue causada por una colisión entre dos vehículos, sino que aparentemente se debió a un error humano mientras las víctimas trasvasaban los explosivos de un camión a otro.

Los fallecidos trabajaban para la empresa productora de salitre Soquimich y transportaban una carga de Anfo, un explosivo de uso industrial consistente en nitrato de amonio mezclado con un derivado de petróleo, hacia una empresa minera de la zona.

La explosión resulta hasta ahora inexplicable para los expertos, porque, según explicó a los periodistas el teniente coronel de Carabineros Rodrigo Alegría, el Anfo se caracteriza por ser un material de gran estabilidad, que para activarse necesita de un iniciador.

El Anfo era transportado en sacos de 25 kilos, pero hasta ahora se ignora la cantidad total que transportaban las víctimas.

Se ignora hasta el momento porqué se detuvieron a un costado de la ruta que une a Antofagasta, la capital regional, con la ciudad de Calama, en las cercanías de la localidad de Baquedano, a unos 120 kilómetros al noreste de Antofagasta, donde se produjo la explosión, a las 16:30 horas (20:30 GMT).

Según la policía, la demora en establecer el número exacto de víctimas se debió a que sus cuerpos quedaron diseminados a muchos metros de distancia por la fuerza de la explosión.

Los fallecidos fueron identificados como Marcos Morales Palacios, Jorge Zamora Maldonado, Nelson Aravena Carrizo, Reinaldo Orellana Saldía, Miguel Chávez Vallejos y Sergio González Chaparro.

Hasta el lugar de la explosión se desplazó personal médico y miembros de Carabineros (Policía militarizada) y de Bomberos.

También acudieron representantes de la Fiscalía y del Servicio Médico Legal, con el fin de investigar las causas del accidente.

En esa zona se operan varias empresas mineras, entre ellas Elenita y Rencoret.

La explosión se produjo a unos 600 kilómetros al norte de la mina San José, donde continúan las labores para rescatar a los 33 mineros que se encuentran atrapados desde el pasado 5 de agosto a 700 metros de profundidad. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA