Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Senado colombiano inicia último debate que permitirá reelegir a Uribe

Algunos congresistas opositores alegaron que el debate "debe darse de cara al país" y por ello forzaron el aplazamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Senado colombiano inició el último debate de la Ley de referéndum que permitirá al presidente Álvaro Uribe una segunda reelección.

El pleno de la cámara alta del Congreso colombiano aplazó el miércoles la sesión porque no había transmisión en directo de televisión del debate.

Algunos congresistas opositores alegaron que el debate "debe darse de cara al país" y por ello forzaron el aplazamiento, según fuentes parlamentarias.

Una larga lista de senadores se han inscrito para intervenir en la sesión.

Las mismas fuentes consideran que solo hasta la semana próxima, bien el martes o el miércoles, será la votación final.

Para aprobar la Ley de Referéndum se necesitan 52 votos o la mayoría de los 102 senadores que integran esa cámara.

Tras la aprobación en el Plenario del Senado, la Ley se someterá después a un acto de "conciliación" con la Cámara de Representantes, que ya aprobó la iniciativa y finalmente irá a la Corte Constitucional que dará la "luz verde".

Una vez haya sido aprobada finalmente, el referéndum podría convocarse para octubre o noviembre próximo, dijeron a Efe fuentes cercanas al Legislativo.

Álvaro Uribe fue elegido presidente en las elecciones de 2002 y en 2006 optó a la reelección tras modificar la Constitución de 1991 que prohibía esta posibilidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA