Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Sheinbaum afirma que "no hay motivo ni justificación" para aranceles de EE.UU. y dice que anunciará medidas el 9 de marzo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su conferencia mañanera. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Mario Guzmᮀ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump y promete medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta, en medio de tensiones comerciales con su principal socio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que "no hay motivo, razón ni justificación" para esta medida, calificándola de "unilateral" e "inconcebible".

Sheinbaum subrayó que México ha cumplido en temas clave como el combate a la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, destacando la entrega reciente de 29 narcotraficantes requeridos por EE.UU. "Hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad", sostuvo, acompañada por parte de su gabinete.

La decisión de Trump, anunciada el lunes y efectiva desde este martes, responde, según el presidente estadounidense, al tráfico de fentanilo y busca beneficiar a la manufactura de su país. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que EE.UU. debe abordar su propia crisis de consumo de drogas y los grupos criminales que operan en su territorio, en lugar de castigar a México con gravámenes.

Medidas mexicanas se anunciarán el 9 de marzo

En respuesta a los aranceles, Sheinbaum adelantó que el próximo domingo 9 de marzo anunciará un paquete de medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos, su principal socio comercial.

La respuesta mexicana podría incluir represalias comerciales y estrategias para diversificar socios, en un contexto donde la relación con EE.UU. enfrenta uno de sus mayores desafíos recientes.

Aunque no detalló las acciones, la presidenta calificó de "ofensivo, difamatorio y sin sustento" un comunicado de la Casa Blanca sobre el gobierno mexicano, rechazando las justificaciones de Trump. "Esta medida afectará a nuestros pueblos y naciones", advirtió, anticipando impactos negativos en ambos lados de la frontera.

Te recomendamos

La tensión comercial escaló tras negociaciones frustradas el viernes pasado, cuando delegaciones de México y Canadá intentaron persuadir al equipo de Trump para evitar los aranceles.

México había desplegado 10 000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera, pero esto no detuvo la decisión del mandatario estadounidense, quien también impuso gravámenes del 25% a Canadá y un 10% adicional a China.

Sheinbaum advirtió que la medida de Trump tendrá "efectos negativos" bilaterales, afectando no solo a México, sino también a empresas y consumidores estadounidenses. La presidenta llamó a una reflexión conjunta, destacando que las economías de ambos países están profundamente interconectadas.

Trump defiende aranceles como "arma poderosa"

Desde la Casa Blanca, Donald Trump justificó los aranceles como una herramienta para proteger la economía estadounidense, especialmente la industria automotriz, afectada por tratados como el TLCAN.

"Será muy costoso aprovecharse de este país, robarnos empleos y fábricas", afirmó el lunes, insistiendo en que los gravámenes del 25% a México y Canadá, junto con un incremento al 20% sobre productos chinos, entrarán en vigor este martes.

Trump vinculó la medida al tráfico de fentanilo, alegando que "enormes cantidades" ingresan desde México y Canadá, un argumento que Sheinbaum refutó al señalar los esfuerzos mexicanos en seguridad.

A pesar de las dudas de su secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre la implementación, Trump confirmó su determinación: "Mañana comenzarán los aranceles". 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Multa de 406 dólares por estacionarse en carriles de autobuses en California

Desde el 1 de enero de 2025, estacionarse en carriles exclusivos de autobuses en California cuesta 406 dólares de multa. Descubre cómo funcionan las cámaras que detectan infractores y por qué esta medida busca mejorar la movilidad.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA