Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Simón Bolívar murió de un choque hidroelectrolítico, según prensa

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Citando a un experto que participó en los estudios que le fueron practicados a los restos de Bolívar, un diario venezolano asegura que el Libertador no murió de tuberculosis.

El libertador Simón Bolívar no murió de tuberculosis, como se creía hasta ahora, sino de un choque o desequilibrio hidroelectrolítico generado por un tratamiento contra una infección de colon, de acuerdo con una información difundida hoy por el diario venezolano Últimas Noticias.

El diario cita a un "experto" que participó en los estudios que le fueron practicados a los restos de Bolívar, exhumados el 15 de julio de 2010, tras 181 años de su muerte, y que serán presentados el próximo domingo de manera oficial.

Aunque no revela el nombre del informante, el rotativo señala que el "histórico enigma" fue resuelto por el Ministerio Público, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), organismos encargados de analizar los restos del prócer.

"Tras meses de estudio, el equipo (de científicos) descubrió que las llamadas dietas de lavativas aplicadas al Libertador por su médico de cabecera, Próspero Reverend, le produjeron un desequilibrio hidroelectrolítico y de allí la muerte", señala el diario y dice que esta terapia se realizaba para combatir una infección en el colon.

Como parte del mismo problema intestinal, Bolívar seguramente recibió muy pocos alimentos lo que deterioró aún más su salud y lo llevó a perder agua, sodio, bicarbonato y potasio.

Las autoridades difundirán el próximo domingo oficialmente los resultados de las investigaciones practicadas a los restos de Bolívar, según indicó a Efe una fuente del IVIC que se remitió a ese día como el momento para hacer público cualquier comentario sobre los estudios.

Uno de los objetivos de la investigación es aclarar si Bolívar murió de tuberculosis, versión consolidada históricamente, o fue asesinado, hipótesis defendida por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA