Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sube a 149 muertes por posibles casos de gripe porcina en México

La cifra fue proporcionada por el ministro de Salud, José Ángel Córdova, quien dijo que solamente está confirmado el virus en 20 víctimas mortales.

Las autoridades mexicanas estimaron hoy en 149 el número de muertes registradas por la fiebre porcina que afecta al país, a la espera de realizar los exámenes definitivos en esos casos.

La cifra fue proporcionada en una rueda de prensa por el ministro de Salud, José Ángel Córdova, quien dijo que solamente está confirmado el virus en 20 víctimas mortales.

"Desde el inicio de la epidemia se han realizado 2.373 estudios de laboratorio, en los cuales se han detectado 172 casos del virus A de la influenza", dijo.

Gracias a que el domingo el Ejecutivo mexicano reiteró su pedido de información a los 32 estados del país, el Gobierno cuenta ahora "con resultados mucho más acordes" con el alcance de la epidemia, añadió.

"En este corte, hoy en la mañana tenemos informados de 1.995 personas que han sido ingresadas por problemas de neumonía grave en el país y permanecen hospitalizados 776 pacientes", agregó.

Han sido dados de alta 1.070 de ellos, es decir, un 53,3%, y han fallecido 149.

Sobre esas muertes, las autoridades sanitarias están trabajando en los procesos de investigación para confirmar si se presentó el agente biológico causante del virus de la gripe porcina.

Córdova reiteró que el perfil de las víctimas son personas de entre 20 y 50 años, en edad productiva, aunque admitió que entre los enfermos hay niños también.

Consultado sobre el tiempo que va a durar la emergencia sanitaria indicó que es difícil de pronosticar, "porque es la primera vez en el mundo que se da algo así".

El ministro dijo que aunque no se trata de la gripe aviar "es una epidemia delicada" y que lo más importante es seguir los casos existentes y los nuevos para ver cómo evoluciona la epidemia.

"Hasta que no tengamos una reducción consistente" de los casos, "no podremos decir que estamos ya ante la desaparición del problema", señaló Córdova.

Desde que se desató la alarma por el brote de gripe porcina, que ha obligado a suspender clases en todo el país y mantiene medio paralizada la actividad económica en la capital mexicana y en su zona metropolitana, las cifras de muertos ha aumentado cada día.

El domingo por la noche, en el anterior informe, el Gobierno de México situaba en 103 el número de muertes sospechosas por el brote de gripe porcina, que hasta el momento, ha causado al menos 20 decesos comprobados, 22 si se suman dos víctimas mortales reportadas como "confirmadas" por la alcaldía de la capital mexicana.

Los síntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA