Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Suben a 665 los muertos en Río de Janeiro

AFP
AFP

Las operaciones de rescate pasaron a ser coordinadas a final de semana por las Fuerzas Armadas, que montaron una base aérea de operaciones en el campo de entrenamientos de la selección brasileña de fútbol en Teresópolis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por las lluvias que castigan desde la semana pasada el estado brasileño de Río de Janeiro asciende a 665, según un nuevo boletín divulgado por la Defensa Civil hoy, sexta jornada de las tareas de rescate.

Las lluvias del domingo ocasionaron tres muertes en las afueras de Petrópolis y nuevos deslizamientos que bloquearon algunas carreteras y dificultaron las tareas de búsqueda, que prosiguieron durante la madrugada en Teresópolis y Nueva Friburgo.

La gran mayoría de las víctimas murió por los deslizamientos de la madrugada del pasado miércoles, cuando toneladas de tierra, piedras y lodo sepultaron cientos de viviendas construidas en las faldas de las montañas.

Según el nuevo boletín de la Defensa Civil, los equipos de socorro han encontrado hasta el momento 312 cadáveres en Nueva Friburgo, 276 en Teresópolis, 58 en Petrópolis y 19 en Sumidouro.

No obstante, las alcaldías de esas ciudades contabilizan 672 muertos, según sus propios reportes.

Pese a que la Defensa Civil carece de cifras fiables sobre el número de desaparecidos, los puntos de denuncia instalados por los diferentes municipios disponen de una lista de 133 personas que aún son buscadas por sus familiares.

Según la Defensa Civil, al menos 6.050 personas perdieron sus viviendas y otras 7.780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo.

Las operaciones de rescate pasaron a ser coordinadas a final de semana por las Fuerzas Armadas, que montaron una base aérea de operaciones en la Granja Comary, el campo de entrenamientos de la selección brasileña de fútbol en Teresópolis.

Desde esta base operan seis helicópteros militares utilizados para rescatar personas en áreas aún aisladas.

Pese a que hoy por la mañana no había registro de lluvias en la región, los meteorólogos prevén que las precipitaciones en la serranía de Río de Janeiro proseguirán por lo menos hasta el próximo jueves.

El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, declaró el domingo el estado de calamidad pública en los siete municipios más afectados, con el fin de facilitar la reconstrucción de esas ciudades.

El estado excepcional regirá por un período inicial de 180 días en los municipios de Nueva Friburgo, Teresópolis, Petrópolis, Bom Jardim, Sao José do Vale do Río Preto, Sumidouro y Areal.

Con esa declaración es posible contratar empresas, obras y trabajadores y adquirir material sin necesidad de abrir licitaciones públicas y saltándose otras trabas burocráticas.

Además de las tareas de rescate, las autoridades también se esfuerzan en restablecer todos los servicios públicos debido a que numerosas áreas continúan sin suministro de energía eléctrica, agua y telefonía. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA