Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de CONFIEP cuestiona ausencia de Fiscal de la Nación en Acuerdo Nacional
EP 1817 • 08:48
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de abril | "Si se mantienen en mi palabra, serán de verdad discípulos míos; conocerán la verdad, y la verdad los hará libres"
EP 934 • 11:49
El Club de la Green Card
Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante
EP 180 • 01:41

Suecia y Finlandia presentarán este miércoles sus solicitudes de ingreso en la OTAN

Suecia y Finlandia presentarán este miércoles ante la OTAN sus solicitudes de ingreso
Suecia y Finlandia presentarán este miércoles ante la OTAN sus solicitudes de ingreso | Fuente: EFE/EPA | Fotógrafo: Anders Wiklund

Por otro lado, la Casa Blanca ha anunciado en un comunicado que el jueves el presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá a Andersson (Suecia) y Niinisto (Finlandia) en Washington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Suecia y Finlandia llevarán este miércoles a la OTAN sus respectivas solicitudes de ingreso, con el objetivo de iniciar un proceso que previsiblemente se acelerará y que, de llegar a término, convertiría a los dos países nórdicos en los miembros número 31 y 32 de la Alianza Atlántica.

Los dos países han encadenado varios pasos burocráticos en estos últimos días y, según la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, este miércoles entregarán la solicitud de forma conjunta. "Es una señal de que estamos unidos para el futuro", ha dicho en una rueda de prensa junto al presidente finlandés, Sauli Niinisto.

"A lo largo del día de mañana entregaremos la solicitud a la OTAN. Es un mensaje fuerte y una señal clara de que estamos juntos ante el futuro", afirmó Andersson.

Por otro lado, Andersson ha subrayado la "larga historia común" de los dos países, incidiendo en que la seguridad de ambos también está ligada. En este sentido, ha alabado la coordinación frente a la "guerra ilegal" lanzada por Rusia sobre Ucrania, según la televisión pública.

"Ingresar en la OTAN refuerza la seguridad de Suecia pero también la del Báltico, y hacerlo a la vez que Finlandia significa que contribuiremos a la seguridad del norte de Europa", dijo Andersson.

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto (izq.), y la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, asisten a una rueda de prensa conjunta en Estocolmo, Suecia.

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto (izq.), y la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, asisten a una rueda de prensa conjunta en Estocolmo, Suecia.Fuente: EFE/EPA

Postura de Finlandia

Por su parte, el presidente finlandés ha reconocido que el contexto actual difiere al que había antes del 24 de febrero, fecha de inicio de la invasión, y ha señalado que, con Suecia y Finlandia dentro de la OTAN, la región no sólo será un ejemplo en materia de democracia y bienestar, sino también en seguridad.

El Parlamento de Finlandia ha apoyado precisamente este martes la solicitud del Gobierno para entrar en la OTAN, por una amplia mayoría de 188 votos a favor y ocho en contra, poco después de que la ministra de Exteriores sueca, Anne Linde, firmase la solicitud de ingreso de Suecia en la Alianza Atlántica.

Respuesta de la Casa Blanca

Además, la Casa Blanca ha anunciado en un comunicado que el jueves el presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá a Andersson y Niinisto en Washington.

Las administraciones de los dos países han dejado claro que van juntos en este acercamiento al bloque, que podría traducirse en un pleno ingreso incluso a finales de este año. Turquía, sin embargo, ha expresado su recelo hacia esta ampliación por boca de su presidente, Recep Tayyip Erdogan, y teóricamente tiene capacidad de veto.


(Con información de Europa Press y EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Las cosas como son’: Parada militar y manipulación de la verdad histórica en Moscú, por Fernando Carvallo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA