Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Suman 23 los muertos y 69 desaparecidos por avalancha en China

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La mayoría de los desaparecidos en el alud, causado por las intensas lluvias, son empleados de una mina de hierro en Puladi, en el distrito autónomo de Gongshan.

Al menos 23 personas fallecieron y otras 69 siguen desaparecidas en la avalancha que afectó el miércoles un pueblo de la provincia meridional china de Yunnan, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Las datos de víctimas fueron actualizados a las 10.14 horas GMT por las autoridades locales de Puladi, la localidad arrasada, tras sumar el hallazgo de once nuevos cuerpos en el rastreo realizado hoy, sábado.

Los equipos de rescate recuperaron ayer, viernes, otros seis cadáveres en el lodo.

La mayoría de los desaparecidos en el alud, causado por las intensas lluvias, son empleados de una mina de hierro en Puladi, en el distrito autónomo de Gongshan.

Según el portavoz del equipo de salvamento, "al menos diez camiones cargados con mineral de hierro y 21 viviendas quedaron sepultadas".

En la misma localidad, otro corrimiento de tierras ocurrido el pasado 26 de junio causó la muerte de 11 personas en las obras de construcción de una central hidroeléctrica.

China vive el peor monzón desde hace doce años, con más de 3.400 muertos y desaparecidos desde que se inició la temporada en mayo, con daños comparables a los producidos por las crecidas de los ríos Yangtsé y Songhua en 1998, que ocasionaron más de 4.000 muertos y 140 millones de desplazados.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA