Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Suman en México 113 muertos y 6.970 los contagiados por gripe AH1N1

Secretaría de Salud mexicana informó que el más reciente fallecimiento ocurrió el pasado 31 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos en México por la gripe A ascendió a 113, cuatro más a los reportados hace cuatro días, y el de contagiados llegó a 6.970 frente a los 6.294 del reporte anterior, informó la Secretaría de Salud.

 

El secretario de Salud, José Ángel Córdova, dijo durante una reunión con el Consejo de Salud del central estado de Morelos, que el más reciente fallecimiento ocurrió el pasado 31 de mayo.

 

Córdova comentó que aun cuando la población ha tomado conciencia de acudir a los servicios de salud al detectar los primeros síntomas del virus AH1N1, el país debe prepararse "para la temporada invernal (noviembre-febrero), ya que las bajas temperaturas son propicias para el desarrollo de los virus que causan enfermedades respiratorias".

 

Dijo que la presencia de la influenza AH1N1 ha dejado lecciones importantes, "como el hecho de que las epidemias se pueden presentar en cualquier momento y afectar a cualquier grupo de población, de ahí la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y el autocuidado".

 

Recomendó que los centros de salud continúen con el diagnóstico oportuno de los pacientes durante las primeras 72 horas, a fin de evitar que su salud se complique y fallezcan.

 

El ministro señaló que la vacuna contra la gripe humana A estará lista "en alrededor de seis meses, debido a que falta el resultado de las pruebas en seres humanos para conocer el riesgo beneficio".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA