Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Renace la tensión: Tailandia y Camboya se acusan de violar la tregua en el segundo día del alto el fuego

Los agregados militares extranjeros de las principales potencias y de los países miembros de la ASEAN, junto con diplomáticos de 13 países, reaccionan antes de una reunión con el secretario de Estado del Ministerio de Defensa de Camboya, el teniente general Rat Dararath, y personal militar en la base de la División n.º 3 de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (RCAF), después de que los líderes de Camboya y Tailandia acordaran un alto el fuego el lunes a medianoche, en un intento por poner fin a su conflicto más sangriento en más de una década, mientras que el ejército tailandés acusa a Camboya de una segunda violación del alto el fuego y espera la invitación de Camboya para mantener conversaciones bilaterales el 4 de agosto, en la provincia de Preah Vihear, Camboya, 30 de julio de 2025.   Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Los agregados militares extranjeros de las principales potencias y de los países miembros de la ASEAN, junto con diplomáticos de 13 países, reaccionan antes de una reunión con el secretario de Estado del Ministerio de Defensa de Camboya, el teniente general Rat Dararath, y personal militar en la base de la División n.º 3 de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (RCAF), después de que los líderes de Camboya y Tailandia acordaran un alto el fuego el lunes a medianoche, en un intento por poner fin a su conflicto más sangriento en más de una década, mientras que el ejército tailandés acusa a Camboya de una segunda violación del alto el fuego y espera la invitación de Camboya para mantener conversaciones bilaterales el 4 de agosto, en la provincia de Preah Vihear, Camboya, 30 de julio de 2025. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com | Fuente: REUTERS/imagen referencial | Fotógrafo: Soveit Yarn

Los dos países habían acordado el lunes un alto el fuego tras cinco días de enfrentamientos que dejaron al menos 43 muertos de ambos países después de que una histórica disputa territorial acabara en un choque militar en varios puntos de su frontera común.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Gobiernos de Tailandia y Camboya se acusaron mutuamente este miércoles de haber atacado posiciones contrarias en zonas limítrofes, cuando se cumple el segundo día del alto el fuego entre ambos ejércitos.

Los dos países acordaron el lunes un alto el fuego tras cinco días de enfrentamientos que dejaron al menos 43 muertos de ambos países después de que una histórica disputa territorial acabara en un choque militar en varios puntos de su frontera común.

Bangkok aseguró en un comunicado que, entre la noche del martes y la madrugada de hoy, las tropas camboyanas lanzaron ataques en cinco puntos de la frontera, que incluyeron disparos "con armas de fuego y proyectiles de mortero".

Por su parte, Nom Pen denunció hoy que los tailandeses violaron el martes la paz pactada al atacar una de sus unidades, lo que se saldó con la captura de 20 soldados camboyanos que ahora están bajo custodia de Tailandia, unas detenciones que Bangkok ya había anunciado la víspera.

Se ven vehículos militares en la carretera, después de que los líderes de Camboya y Tailandia acordaran un alto el fuego el lunes a medianoche, en un intento por poner fin al conflicto más sangriento en más de una década, mientras que el ejército tailandés acusa a Camboya de violar por segunda vez el alto el fuego y espera la invitación de Camboya para celebrar conversaciones bilaterales el 4 de agosto, en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, 30 de julio de 2025.   Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Se ven vehículos militares en la carretera, después de que los líderes de Camboya y Tailandia acordaran un alto el fuego el lunes a medianoche, en un intento por poner fin al conflicto más sangriento en más de una década, mientras que el ejército tailandés acusa a Camboya de violar por segunda vez el alto el fuego y espera la invitación de Camboya para celebrar conversaciones bilaterales el 4 de agosto, en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, 30 de julio de 2025. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com | Fuente: REUTERS | Fotógrafo: Tyrone Siu

Pese a todo, ninguno de los Ejércitos denunció nuevos ataques en horas de la tarde y, en cambio, reiteraron su disposición de mantener comunicación directa de cara a la nueva reunión bilateral de alto nivel, prevista para el próximo lunes en Camboya.

Como estaba previsto, las fuerzas armadas camboyanas visitaron, junto a agregados militares y representantes de embajadas de 13 países, un área que quedó destrozada por ataques tailandeses, según Nom Pen.

En este recorrido, organizado por el Ministerio de Defensa de Camboya, participaron -entre otros- diplomáticos de Estados Unidos, Francia, China, Malasia, Filipinas, Indonesia, Japón, Laos, Vietnam, Malasia, Corea del Sur y Australia.

En sendas actualizaciones, los Gobiernos elevaron el total de evacuados, con 190.000 del lado tailandés y cerca de 169.000 en Camboya, mientras que el total de fallecidos se mantuvo en 43, de los cuales 30 se computaron en Tailandia (15 civiles y 15 militares).

Organizaciones humanitarias y agencias de Naciones Unidas como Unicef alertaron hoy de las necesidades de los desplazados, que cumplirán el jueves una semana hacinados en refugios, mientras cientos de escuelas siguen cerradas y las comunidades no han recuperado la normalidad.

Buscando la pacificación

Tras semanas de tensiones en su frontera, el jueves 24 de julio estalló el enfrentamiento por cuestiones territoriales entre los Ejércitos de los dos países, que se acusaron mutuamente de haber iniciado los ataques.

Durante los cinco días de enfrentamientos, el acuerdo de alto el fuego fue sellado el lunes con la mediación de Malasia, país que ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras que Estados Unidos y China participaron como coorganizador y observador, respectivamente.

A raíz de este pacto, los responsables de varios destacamentos a ambos lados de la frontera se reunieron el martes para abordar medidas para la puesta en práctica del cese de hostilidades.

El conflicto obedece a cuestiones territoriales, un escollo histórico en las relaciones entre Tailandia y Camboya, recrudecidas a finales de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los Ejércitos de ambas naciones.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA