Las alertas estuvieron activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, que obligó a la evacuación de 280 000 personas en Shanghái.
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de magnitud 8.8 que tuvo lugar en la península de Kamchatka, en el este de Rusia.
Las alertas estuvieron hoy activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280 000 personas en Shanghái.
El sismo tuvo lugar a las 23:25 GMT del martes, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8.8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Alertas de tsunami a nivel mundial
El temblor desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón y Hawái, donde algunas olas ya golpearon estos territorios, sin sobrepasar el metro de altura en ninguno de los casos.
Por otra parte, las autoridades de Shanghái ordenaron este miércoles el cierre de algunos parques y zonas turísticas, la suspensión de trabajos de construcción y cancelación de clases en escuelas por las fuertes lluvias provocadas por el tifón Co-may.
La actual temporada de tifones en el país ha estado marcada por fenómenos de fuerte impacto como Wipha, que dejó intensas lluvias y obligó a evacuaciones en el sur, y Wutip, que afectó a más de 180 000 personas en Cantón (sur) tras un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual de la temporada, atribuido por expertos a patrones de alta presión inusuales y cambios en el monzón.