Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Talibanes anuncian "amnistía general" para funcionarios de Afganistán

Los talibanes tomaron el control de Afganistán el último domingo.
Los talibanes tomaron el control de Afganistán el último domingo. | Fuente: AFP

Desde que entraron el domingo en Kabul, la capital de Afganistán, tras una ofensiva rapidísima que en solo 10 días les hizo controlar casi todo el país, los talibanes han multiplicado gestos que quieren ser tranquilizadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los talibanes anunciaron este martes una amnistía general para todos los funcionarios del Estado, a los cuales exhortaron a volver a trabajar normalmente, dos días después de haber tomado el poder en Afganistán.

"Se decretó una amnistía general para todos (...) por lo tanto deben retomar su vida cotidiana con total confianza", anunciaron los talibanes en un comunicado.

Desde que entraron en Kabul el domingo, tras una ofensiva rapidísima que en solo 10 días les hizo controlar casi todo el país y provocó la huida del presidente Ashraf Ghani, los talibanes han multiplicado gestos que quieren ser tranquilizadores.

Miedo en las calles

Este martes, la vida se reanudaba poco a poco en Kabul, muchas tiendas reabrieron, el tráfico volvía a ser intenso y había gente en las calles.

Los talibanes organizan la circulación en las calles e instauraron puestos de control.

Pero los habitantes de la capital tienen miedo, sobre todo las mujeres, que en su mayoría no se arriesgan a salir a las calles.

Entre 1996 y 2001, cuando ejercieron el poder, los talibanes impusieron una visión rigurosa de la ley islámica. Las mujeres no podía ni trabajar ni estudiar (AFP)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA