Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Temblor de 5,1 grados sacude centro y sur de México

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Sismo sucedió a las 12.01 GMT y su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad a 45 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un temblor de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió la madrugada el Estado mexicano de Oaxaca, en el sur del país, y se sintió en Ciudad de México, centro del país, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Esta dependencia indicó que el sismo sucedió a las 12.01 GMT y que su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad en un punto ubicado 45 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, ciudad localizada 637 kilómetros al sur de la capital mexicana.

Tras el movimiento telúrico, se registraron dos réplicas en la misma zona de 4,3 grados Richter cada uno.

Medios locales informaron que hasta el momento no hay víctimas ni daños materiales de consideración que lamentar.

El temblor sucede en un momento en que en México ha repuntado la actividad sísmica, especialmente desde el pasado 4 de abril, cuando un movimiento telúrico de 7,2 grados golpeó el estado de Baja California, en el noroeste del país, con un saldo de cuatro muertos en la ciudad de Mexicali, más de doscientos heridos y más de 25.000 damnificados.

A partir de ese terremoto se han registrado en este país doscientas réplicas mayores a los 3 grados en la escala abierta de Richter.

Precisamente esta mañana se registró una en Mexicali, en el noroeste del país, de 3,8 grados.

En México la mayor parte de los sismos se localiza en estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca.

Este país se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA