Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Temen que emisiones de Fukushima lleguen a exceder las de Chernóbil

Foto: EFE
Foto: EFE

Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de esta central nuclear, reveló que la filtración de radiación no se ha detenido completamente.

Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima, dijo hoy que teme que las filtraciones de materiales radiactivos igualen o superen en el futuro a las que se produjeron en 1986 en Chernóbil.

"La filtración de radiación no se ha detenido completamente y nuestra preocupación es que la cantidad pudiera a largo plazo alcanzar o superar la de Chernóbil", indicó hoy una fuente de TEPCO a la agencia local Kyodo.

Estas declaraciones se produjeron el día en que el Gobierno de Japón decidió elevar la gravedad del accidente de Fukushima al máximo de 7 en la escala internacional, con lo que se equipara al de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

La razón de este aumento desde el nivel 5, fijado el 18 de marzo, fue que la acumulación de radiación total emitida desde la central llegó a ser de decenas de miles de terabecquerel, aunque representó solo un 10 por ciento de la radiación que se expulsó al exterior en Chernóbil en 1986, según la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón.

Este organismo cree que la mayor parte del material radiactivo liberado en la atmósfera desde Fukushima Daiichi proviene del reactor 2, que el 15 de marzo sufrió una explosión de hidrógeno cerca de la piscina de supresión, en la base del reactor, que dañó la vasija de contención que protege el núcleo.

Eso desató una fuga masiva de materiales radiactivos en el reactor, que se cree ha experimentado una fusión parcial de las barras de combustible, según la agencia nuclear.

El Gobierno japonés dijo ayer que la radiación acumulada durante 25 días en varias localizaciones de la provincia de Fukushima ha excedido los niveles máximos establecidos para todo un año.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA