Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

TEPCO utiliza agua reciclada para enfriar los reactores de Fukushima

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

Hasta ahora se tenía que inyectar entre dos y tres toneladas adicionales de agua por hora lo que dejará de ser necesario si se demuestra que el nuevo sistema funciona de forma estable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima, ha dado un paso adelante para refrigerar los reactores al lograr que el sistema utilice únicamente agua reciclada de la propia planta, informó hoy la cadena NHK.

Hasta ahora los técnicos tenían que inyectar entre dos y tres toneladas adicionales de agua por hora para refrigerar los reactores, lo que dejará de ser necesario si se demuestra que el nuevo sistema funciona de forma estable con un circuito cerrado.

En las últimas dos semanas se han efectuado numerosas pruebas para activar el dispositivo para tratar el agua radiactiva, pero distintos problemas, desde escapes a defectos en las válvulas de descontaminación, impedían una puesta en marcha definitiva.

Este sábado TEPCO instaló un depósito intermedio para regular el flujo de agua reciclada en circulación, al tiempo que reforzó las tuberías para evitar nuevas filtraciones.

Un funcionamiento continuado de este sistema supondría un gran avance para el objetivo de la operadora de llevar los reactores a "parada fría" para enero de 2012.

Los responsables de Fukushima han establecido el plazo del 17 de julio para completar la primera etapa de ese plan, que incluye la refrigeración estable de todas las unidades.

Según TEPCO, los problemas presentados hasta ahora por el sistema de descontaminación, que utiliza tecnología francesa y de EEUU, se han debido en parte a errores humanos entre la presión por la urgencia de la situación.

La central de Fukushima resultó seriamente dañada por el tsunami del 11 de marzo, que desencadenó la peor crisis nuclear en 25 años.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA