El sismo de la madrugada de este martes, es el más fuerte de una serie de temblores que han sacudido al país desde finales de diciembre. La isla fue remecida en la víspera por un temblor de magnitud 5.8
Un hombre de 73 años se convirtió en la primera victima mortal relacionada con el terremoto de magnitud 6,5 que este martes despertó de forma abrupta a los puertorriqueños y dejó sin servicio eléctrico a la isla caribeña.
La Policía de Puerto Rico confirmó que el hombre murió al recibir el impacto de una pared de su vivienda en Ponce, la principal ciudad del sur del territorio caribeño.
Un sismo de de este martes se da apenas 24 horas después de otro movimiento telúrico de 5,8,, que ya había provocado daños materiales en la isla.
El sismo tuvo lugar las 04.24 horas (04.24 GMT) y su epicentro fue ibicado a 13.6 kilómetros de la ciudad de Ponce y a una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.
Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.
Este terremoto es el más fuerte de una serie de temblores que han sacudido la isla desde finales de diciembre. Los sismos hasta ahora habían causado daños materiales pero sin pérdidas humanas.
Las infraestructuras en la isla, a excepción del sistema eléctrico, se mantienen operativas a la espera de un examen más pormenorizado que se llevará a cabo durante las próximas horas. (Con información de EFE y AFP)
Desde Guánica uno de nuestros miembros reporta. Via Luis Alberto Román. pic.twitter.com/Yjjv6kb0c5
— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) January 7, 2020
Los vecinos de Tallaboa Encarnación, en Peñuelas, llevan dos horas en las calles de la comunidad. Se niegan a entrar a sus casas desde el temblor de 6.6 de esta madrugada. Este es el punto más cerca al epicentro. pic.twitter.com/vGEFVPNUGy
— Gerardo E. Alvarado León (@GAlvarado_END) January 7, 2020
Una de las casas en la urbanización que estoy se derrumbó. Yauco. Pilló al carro y todo lo que estaba debajo.
— J. Miguel Santiago (@Johstean) January 7, 2020
Sus residentes están bien. pic.twitter.com/grRRA7BA3j
Alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, se expresa tras el fuerte temblorAlcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, se expresa tras el fuerte temblor.
Publicado por El Nuevo Día en Martes, 7 de enero de 2020
Video recomendado
Comparte esta noticia