Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Terremoto de magnitud 7,2 grados sacude las islas Salomón

Foto: Google maps
Foto: Google maps

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacifico advirtió de que terremotos de este tamaño "pueden generar tsunamis locales y pueden ser destructivos".

Un terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió las proximidades de las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, a las 10.36 hora local (22.36 gmt), y provocó la alarma en la zona por un posible tsunami, aunque no hay datos inmediatos sobre daños materiales o víctimas.

El Instituto Geológico de EEUU no ha dado ninguna alerta de tsunami pero el Centro de Alerta de Tsunami del Pacifico advirtió de que terremotos de este tamaño "pueden generar tsunamis locales y pueden ser destructivos en las costas situadas a pocos cientos de kilómetros del epicentro".

Por su parte, la organización Geoscience Australia también informó de que el seísmo podría causar tsunamis locales, pero en ningún caso se espera un maremoto de grandes proporciones.

El Instituto Geológico de EEUU informó de que el epicentro del temblor estaba a una profundidad de 30 kilómetros, a 105 kilómetros de la ciudad de Gizo, capital de las islas Nueva Georgia.

El terremoto había sido precedido por otro seísmo de 6,5 grados en la escala abierta de Richter, que tenía su epicentro a una profundidad de diez kilómetros bajo el nivel del mar, y a 88 kilómetros de Gizo, y que sacudió la misma zona a las 9.48 hora local (21.48 gmt), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA